Hace unos años, WhatsApp comenzó a permitir a las personas reenviar mensajes a múltiples grupos a la vez. Ahora, enfrentando serios problemas con la difusión de desinformación, la operación está poniendo nuevos límites a la función.
El servicio –propiedad de Facebook– tiene problemas, particularmente en India en este momento, con personas que usan el servicio para difundir rumores sobre supuestos secuestradores de menores. Esta tendencia ha provocado una avalancha de linchamientos, y el gobierno de la India advirtió a WhatsApp que demandaría a la compañía si no logra controlar su falso problema de noticias.
También, WhatsApp dijo en un blog que estaba “lanzando una prueba para limitar el reenvío que se aplicará a todos los que usan WhatsApp”. Según TechCrunch, la medida limitará el reenvío a 20 grupos a la vez, y nada más.
También lee: Ahora podrás borrar mensajes en WApp
India, sin embargo, obtiene un límite más estricto: los mensajes solo pueden enviarse a cinco chats simultáneamente, según la prueba. Además, los usuarios de WhatsApp en dicho país ya no verán un botón de avance rápido al lado de los mensajes multimedia.
Esto es un gran problema, ya que India es el mayor mercado dl servicio de mensajería, con 200 millones de usuarios: el total global del servicio es de 1,500 millones de usuarios activos mensuales.
“Creemos que estos cambios, que seguiremos evaluando, ayudarán a mantener WhatsApp como estaba diseñado: una aplicación de mensajería privada”, dijo en su publicación de blog.
También lee: WhatsApp Business: para qué sirve y cómo funciona
El servicio de mensajería agregó otra función a principios de este mes que también pretende combatir el problema de las noticias falsas: introdujo una nueva etiqueta en los mensajes de texto y multimedia que indica cuándo se le había reenviado previamente el remitente del mensaje, en lugar de que el mensaje fuera original.
Por David Meyer