Tras anunciar la inversión millonaria, la compañía alemana está buscando ideas para sus diseños.
Volkswagen está analizando los productos de Apple y los utiliza como inspiración para diseñar su nueva generación de autos eléctricos, dijo su principal diseñador a Reuters esta semana.
El fabricante alemán de autos tiene como objetivo comercializar vehículos de baterías para 2020.
Apple es mejor conocido por el diseño de sus productos minimalistas, como el iPhone y iPad, que se diferencían de sus rivales como Samsung y Sony. A su vez ayudan a que sea la empresa más valiosa en el mundo.
Volkswagen quiere adoptar la simplicidad como principio rector para el futuro diseño de vehículos eléctricos (EV) para reconstruir su reputación tras el escándalo de emisiones de gases de sus autos, mejor conocido como el ‘Dieselgate’, en el 2015.
“Actualmente estamos redefiniendo los valores de Volkswagen para la era de la electrificación”, dijo en una entrevista para Reuters, Klaus Bischoff, director de diseño de la marca.
“Lo que está en juego es ser lo más significativo, puro y claro posible y también visualizar una arquitectura completamente nueva”, agregó Bischoff.
Volkswagen, que se ha quedado atrás de la competencia en cuanto a autos eléctricos, prometió invertir 42,450 millones de dólares, que además de estar destinada a los vehículos eléctricos incluye fondos para la tecnología de conducción autónoma y negocios de movilidad digital en toda la compañía para 2022, según datos de Reuters.
Volkswagen quiere adoptar la simplicidad de los productos de Apple para el diseño de sus nuevos vehículos eléctricos.
El fabricante de autos más grande de Europa contempla gastar alrededor de 6,000 millones de euros en una nueva plataforma modular.
Se llama MEB, la cual está diseñada para respaldar más de 20 modelos puramente a batería como el I.D. hatchback, I.D. Crozz crossover y el I.D.
Buzz microbus.Bischoff dijo a Reuters que Volkswagen usará el salón del automóvil de Ginebra del 5 al 7 de marzo para dar una orientación temprana sobre lo anterior, pero se negó a dar más detalles.
El director de diseño es parte de las viejas generaciones de líderes de Volkswagen; tiene alrededor de 25 años formando parte de las operaciones de diseño de la compañía y los últimos 10 años se ha desempeñado como jefe de diseño de la marca principal.
“En el pasado todo estaba muy centralizado, se establecieron límites muy estrechos en el camino del éxito”, dijo Bischoff.
“Hoy es el momento más emocionante de mi carrera porque me permiten hacer cosas que antes no existían”, concluyó en entrevista con Reuters.