El ambicioso plan de Facebook para crear un consorcio de dinero digital llamado Proyecto Libra tuvo otro gran golpe el viernes cuando Visa, Mastercard, eBay y Stripe se retiraron.
Por Jeff John Roberts y Robert Hackett
La salida de cuatro de los mayores “miembros fundadores” se produce tras la decisión de rescatar PayPal la semana pasada.
Esto puede suponer una amenaza existencial para Libra, que Facebook ha promocionado como una federación de empresas que gestionarían colectivamente una nueva criptomoneda vinculada a una cesta de monedas fiduciarias, incluidos el dólar estadounidense y el euro.
A medida que las principales empresas se retiren del proyecto, será más difícil para Facebook enmarcar a Libra como una iniciativa de base amplia, en contraposición a una solo de Facebook. Aunque Libra todavía cuenta con más 20 socios extra –incluidos Uber, Lyft, Spotify y Coinbase–, algunos de ellos tienen vínculos con Facebook a través de sus consejos o inversores.
Las salidas se producen en un momento especialmente inoportuno, ya que el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, testificará sobre el proyecto ante el Congreso sobre Libra a finales de este mes.
El anuncio de las salidas también llegan días antes de una fecha límite cuando el Proyecto Libra está programado para reunirse y firmar una carta formal para gobernar las operaciones de la criptodivisa planeada.
FACBOOK RESPONDE
“Agradecemos su apoyo a los objetivos y la misión del proyecto Libra”, dijo un portavoz de Libra. “Aunque la composición de los miembros de la Asociación puede crecer y cambiar con el tiempo, el principio de diseño de la gestión de gobierno y tecnología de Libra, junto con la naturaleza abierta de este proyecto, asegura que la red de pagos de Libra seguirá siendo resistente”.
El comentario de Facebook llegó después de que los miembros de Libra que se marcharon publicaron sus propias declaraciones para explicar sus salidas.
“Visa ha decidido no unirse a la Asociación Libra en este momento”, expresó un portavoz de Visa a Fortune. “Continuaremos evaluando y nuestra decisión final estará determinada por una serie de factores, incluyendo la capacidad de la Asociación para satisfacer plenamente todas las expectativas regulatorias requeridas”.
Visa afirma que su continuo interés en Libra se debe a su creencia de que unas redes bien reguladas basadas en cadenas de bloques podrían extender el valor de los pagos digitales seguros a un mayor número de personas y lugares, especialmente en los mercados emergentes.
“Respetamos mucho la visión de la Asociación Libra; sin embargo, eBay ha tomado la decisión de no seguir adelante como miembro fundador”, expresó un portavoz de eBay en una declaración al Financial Times, que fue el primero en informar de la retirada. “En este momento, estamos enfocados en desplegar la experiencia de pagos administrados de eBay para nuestros clientes.”
“Stripe apoya los proyectos que tienen como objetivo hacer más accesible el e-commerc para la gente de todo el mundo. Libra tiene este potencial”, explicó Stripe en un comunicado. “Seguiremos de cerca su progreso y estaremos abiertos a trabajar con la Asociación Libra en una etapa posterior.”
Mastercard también emitió una declaración diciendo que “ha decidido que no se convertirá en miembro de la Asociación Libra en este momento”.
“Seguimos centrados en nuestra estrategia y en nuestros esfuerzos significativos para permitir la inclusión financiera en todo el mundo”, continuó la declaración de Mastercard. “Creemos que hay beneficios potenciales en tales iniciativas y continuaremos monitoreando el esfuerzo de Libra”.
En un correo electrónico a Fortune, Lyft reafirmó su compromiso con Libra. Otros socios fundadores, como Uber, Spotify y Booking no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.