Los videojuegos, por lo regular, son considerados una actividad ociosa, y a menudo lo son. Pero la industria de los juegos este 2019 está demostrando ser una potencia de incubación de tecnología.
Por Lisa Marie Segarra
En la pasada conferencia anual Fortune Brainstorm Tech en Aspen, Colorado, el fundador y CEO de Roblox, David Baszucki, y el CEO de Niantic, John Hanke, hablaron sobre cómo la innovación en los juegos a menudo se expande más allá del juego.
“Estas plataformas conducen no sólo al juego, sino también a muchas otras áreas”, señaló Baszucki. “Creo que el ángulo de juego es más accesible ahora mismo, pero creo que, en última instancia, esto también será una parte integral de la empresa”.
Hanke mencionó que muchas aplicaciones como Uber o Yelp se crearon sobre la oferta de Google Maps. Eso incluye el popular juego para smartphones Pokémon Go, desarrollado y publicado por Niantic. A su vez, la app fue un éxito en el mercado de realidad aumentada (RA).
Ahora Niantic está fomentando la innovación tanto en la RA como en la realidad virtual (RV). La compañía lanzó una plataforma que permite a otros aprovechar los datos y la infraestructura que hay detrás de Pokémon Go y su último juego de RA basado en la localización, Harry Potter: Wizards Unite.
“En el concurso de desarrolladores que estamos llevando a cabo en este momento, algunas de las aplicaciones que se están desarrollando no son juegos. Tampoco son aplicaciones empresariales demasiado serias. Pero tienden un puente entre los espacios intermedios”, dijo Hanke.
“Creo que la oportunidad para la RA va mucho más allá de los juegos. Consideramos que son, sin duda, un punto de partida, pero nuestra plataforma está abierta y estamos ansiosos por ver qué tipo de cosas útiles podemos construir en todo tipo de áreas”.
También lee: Los videojuegos ayudan a capacitar y formar nuevos talentos: Indra
Gran parte del juego de Roblox también se centra en la creación y ofrece a los niños una forma de adquirir habilidades de codificación.
Como Baszucki señaló, dentro de la plataforma Roblox, hay aproximadamente 2 millones de creadores haciendo “experiencias” 3D que el resto de la base de reproductores puede utilizar.
Además de los jugadores y desarrolladores que quieren construir sobre la tecnología ya existente, la industria está atrayendo a inversores y socios de todo el mundo.
Roblox ha estado trabajando con Tencent, abriendo el mercado chino a la empresa estadounidense. Esto brinda una oportunidad para que los desarrolladores piensen más ampliamente sobre lo que crean y lo adapten a un mercado global.
La inversión en juegos de azar de los países asiáticos –principalmente China, Japón y Corea del Sur– no es exclusiva de Roblox. Niantic y otros también están viendo las oportunidades de crecimiento global.
“Si se mira a Asia, se puede ver un poco hacia el futuro en términos del impacto de los juegos como una fuerza mediática y como una fuerza social. Si se voltea a ver a Corea, Japón y China, se ve que los juegos de azar son tan importantes como cualquier otro tipo de medios”, explicó Hanke.
México se está perdiendo de la jugosa industria de los videojuegos