Uber Technologies Inc. establecerá un fondo de US$4.4 millones para resolver una investigación federal sobre las alegaciones de que la empresa de San Francisco permitió una cultura desenfrenada de acoso sexual, anunció la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos ayer.
El acuerdo pone fin a una investigación iniciada en 2017 en la que la comisión encontró causas razonables para creer que la empresa de tecnología “permitió una cultura de acoso sexual y represalias contra los individuos que se quejaron de dicho acoso”.
Un administrador de reclamaciones enviará notificaciones a las mujeres que trabajaron en Uber entre el 1 de enero de 2014 y el 30 de junio de 2019. La comisión determinará qué reclamantes pueden ser elegibles para recibir dinero del fondo de US$4.4 millones.
La compañía también acordó crear un sistema para identificar a los infractores en serie y a los administradores que no respondan a las preocupaciones sobre el acoso sexual de manera oportuna.
También lee: Los ingresos de Uber van en picada
La comisión inició la investigación después de que una exingeniera de Uber escribió una en un blog de amplia circulación que expondría el acoso sexual en la empresa, incluyendo las propuestas de su jefe. Susan Fowler dijo que sus quejas a recursos humanos fueron ignoradas.
La empresa despidió a 20 personas, incluidos algunos gerentes, después de una investigación realizada por el bufete del exfiscal general de Estados Unidos Eric Holder.
El director de distrito de la comisión en San Francisco, William Tamayo, aplaudió el compromiso de Uber con la rendición de cuentas y dijo que “la industria tecnológica, entre otras, a menudo ha ignorado las acusaciones de acoso sexual cuando un acosador acusado es visto como más valioso para la compañía que el acusador”.
El director jurídico de Uber, Tony West, expresó que estaba complacido de trabajar con la comisión para el acuerdo.
Como parte de su apuesta por aumentar la transparencia, Uber reveló a principios de este mes que más de 3,000 casos de acoso sexual fueron reportados durante su estancia en Estados Unidos durante 2018. Tanto los conductores como los pasajeros fueron atacados en los casos de acoso reportados, y algunas de estas situaciones ocurrieron entre pasajeros.
Con información de The Associated Press.
Uber no acepta a la Guardia Nacional para limitar la operación de plataformas de movilidad