El CEO de Apple, Tim Cook, tuvo una cena privada con el presidente de Estados Unidos Donald Trump el viernes por la noche para hablar de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Posterior a esta reunión, Trump dijo a los periodistas el domingo que durante la cena, Cook presentó un “buen caso” de por qué Apple no debería estar sujeta a un arancel sobre los productos fabricados en China.
Cook, según Trump, expresó que un arancel del 10% sobre los productos de Apple daría a Samsung, el competidor surcoreano de Apple, una ventaja injusta.
“Es difícil para Apple pagar tarifas si compite con una empresa muy buena que no lo hace”, platicó Trump.
Los comentarios del mandatario despertaron esperanza entre los inversores de Apple de que Trump eximiría al fabricante de iPhone de una nueva ronda de aranceles que EE.UU. planea para una variedad de productos, incluyendo computadoras Mac y Apple Watches, el 1 de septiembre.
La semana pasada, la Casa Blanca dio a conocer que retrasaría las tarifas de los teléfonos inteligentes, incluidos los iPhones, hasta el 15 de diciembre.
Tras estos comentarios, las acciones de Apple subieron un 2.7% hasta los US$212.02 hoy por la mañana.
Pero, ¿tiene sentido el argumento de Cook, que Trump parecía no haber considerado nunca a pesar de su insistencia en los aranceles? Al menos algunos analistas lo creen.
“Cook tiene razón”, explicó el analista de Wedbush Dan Ives a Fortune hoy. “En última instancia, Apple es castigada más que cualquier otro proveedor dada su exposición a China.”
LA DIFERENCIA ENTRE APPLA Y SAMSUNG
Apple depende en gran medida de China para la fabricación de iPhones, iPads y Macs. Sólo un puñado de dispositivos Apple, como el iPhone SE (fabricado en la India) y el último Mac Pro (producido en EE.UU.), se fabrican en otros lugares.
Samsung, por otro lado, es menos dependiente de China, de acuerdo con Ives. Los productos de esa compañía, incluyendo su teléfono Galaxy Note 10, se fabrican principalmente en Vietnam y Corea del Sur.
La diferencia de ubicación podría tener implicaciones importantes en el equilibrio de poder entre Apple y Samsung.
Con la tarifa, los costes de fabricación de Apple aumentarían un 10%.
Mientras tanto, Samsung podría evitar los aranceles, lo que le daría una ventaja financiera sobre Apple, dijo el analista de 556 Ventures, William Ho. Al no tener que tragarse los costes arancelarios, Samsung puede ofrecer precios más baratos en sus productos, lo que le da una ventaja sobre Apple.
“Samsung se beneficia de todos los aranceles sobre los productos de Apple”, afirmó. “Samsung tendrá mayor influencia en sus promociones que han sido esenciales para que (la compañía) gane cuota de mercado en EE.UU.”.
La brecha entre Apple y Samsung ya es pequeña, señaló Michael Levin, socio de la empresa de investigación Consumer Intelligence Research Partners. Durante los 12 meses que terminaron en junio, el iPhone de Apple representó el 36% de las ventas de smartphones en Estados Unidos, mientras que Samsung le siguió con el 33%.
“Samsung mantiene a Apple honesta y presiona a la compañía para que continúe innovando en las características de sus productos”, apuntó Levin.
Por ahora, al menos, Apple no tiene ese lujo. Aunque ha ido adquiriendo poco a poco fabricantes de componentes y, sobre todo, anunció el mes pasado planes para adquirir el negocio de chips portátiles de Intel, la empresa sigue dependiendo de sus socios fabricantes y quienes le manufacturan componentes en China.
Por supuesto, el hecho de que Trump, quien propuso la nueva ronda de aranceles, esté hablando de su potencial daño a una enorme empresa estadounidense es muy importante para él. En el pasado, insistía falsamente en que China pagaría cualquier arancel, pero ahora reconoce, al menos para Apple, que sería él quien pagaría el precio.
“Apple sigue jugando desde atrás de la bola ocho”, expresó Ives.
Pero Ho dijo que la rivalidad entre Apple y Samsung, y la preocupación de Cook por el impacto de las tarifas, van mucho más allá de la venta de productos electrónicos. A diferencia de la mayoría de los otros desafíos de Apple, enfatizó que Samsung utiliza sus profundos bolsillos para competir también construyendo sus propias fábricas y manufacturando sus propios componentes.
Por Don Reisinger
Apple escala en Wall Street por retraso de aranceles a China