Está diseñada para personas cuyos celulares corren el riesgo de ser vulnerados por conocimiento de información sensible.
Edward Snowden, quien hace unos años puso al mundo de cabeza cuando dio a conocer el grado de vigilancia que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA por sus siglas en inglés) tenía sobre los ciudadanos estadounidenses, sabe todo sobre el espionaje.
Ahora lanzó una aplicación, Haven, que hace que sea más fácil defenderse de los agentes más agresivos.
Actualmente en versión beta pública, convierte cualquier teléfono inteligente Android en un sistema de seguridad sensible.
Lee: Hacienda y CNBV presentan estrategia para fomentar la ciberseguridad
Está diseñada principalmente para instalarse en un teléfono secundario. Por ejemplo, el modelo del año pasado, que luego toma fotos y graba el sonido de cualquier actividad en una habitación donde se encuentra.
Haven enviará alertas de cualquier intrusión al teléfono principal de un usuario a través de canales encriptados.
El anuncio de la aplicación dice que está diseñado “para periodistas de investigación, defensores de los derechos humanos” y otros que podrían ser blanco de poderosos enemigos.
Según el sitio de noticias tecnológicas, The Verge, Snowden fue alentado a desarrollar la aplicación por un abogado que luchó para derrocar al dictador chadiano, Hissene Habre.
Un caso de uso comúnmente citado para Haven es la protección de las computadoras portátiles que contienen información sensible, que puede verse comprometida con relativa facilidad si alguien obtiene acceso.
Snowden, que vive en Rusia porque enfrenta cargos de espionaje en Estados Unidos, ha adoptado medidas de seguridad personal extensas y según los informes, ya ni siquiera lleva consigo un teléfono inteligente.