Especialistas discuten el tema durante el foro Brainstorm Health de la revista Fortune.
Durante décadas, el sector innovador ha estado esperando ver el potencial del Big Data para revolucionar algún día la atención médica.
Los empresarios han desarrollado formas para que las personas sigan sus propias métricas biológicas, y para que las empresas usen avances como la inteligencia artificial para proporcionar una atención más específica.
¿Estamos finalmente en el punto en que los datos pueden conducir a cambios tangibles en la atención médica? ¿O todavía es una promesa incumplida?
“El Big Data va a ser el conjunto de datos más importante en nuestro futuro”.
– Amy Abernethy
Los expertos médicos reunidos durante el foro Brainstorm Health 2018 de la revista Fortune en Laguna Niguel, California, discutieron la promesa y los desafíos continuos de extraer datos de salud para obtener información.
“No se trata de los datos, se trata de lo que se hace con los datos en términos de darle sentido”, dijo el martes el doctor Anil Jain, vicepresidente y director de Información de Salud de IBM Watson Health.
Empresas como IBM Watson Health y Flatiron Health están tomando datos de registros de salud electrónicos, limpiándolos y usando esa información para identificar posibles intervenciones y oportunidades de ahorro de costos.
Aunque los registros de salud electrónicos a menudo son criticados por consumir mucho tiempo y desorden, la doctora Amy Abernethy, directora médica, directora científica y vicepresidenta senior de Oncología de Flatiron Health, dice que lo que hace que los datos de los documentos sean útiles es que ofrecen un contexto longitudinal de la historia médica y la vida de una persona.
“El Big Data va a ser el conjunto de datos más importante en nuestro futuro”, dice Abernethy.
Una forma en que este tipo de datos podría conducir a mejores resultados de salud es a través de la colaboración federal, sugirió la panelista.
Actualmente está tratando de utilizar los datos recopilados durante décadas para abordar mejor los problemas de salud que enfrentan los estadounidenses.
Según la doctora Mona Siddiqui, directora de Datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, el gobierno estadounidense quiere colaborar más entre las agencias gubernamentales para crear mejores políticas para una mejor salud, basadas en la mejor información disponible.
Pero en este momento, es difícil compartir datos entre grupos gubernamentales. “Hay una oportunidad perdida allí para comprender cómo estamos utilizando nuestros recursos y tomando decisiones políticas con los datos correctos”, dice Siddiqui.
Pero podría haber más intercambio de datos en el futuro: “Todos quieren los datos de otra agencia y nuestro trabajo es ayudar a facilitar eso”, dice Siddiqui.