El sistema de pagos hoy es utilizado en más de 30 millones de comercios a nivel mundial.
Samsung Pay, el sistema de pagos del rival de Apple, hizo su entrada al mercado mexicano este miércoles y presentó una cartera digital con la que los usuarios de los teléfonos inteligentes de la marca podrán pagar sus compras en cualquier tienda o establecimiento que cuenten con una terminal Visa o Mastercard.
¿Y cómo vas a pagar? En tres pasos. Primero deberás bajar la aplicación de Samsung Pay para abrir la función de pagos y registrar una tarjeta de crédito; además podrás validar tu identidad mediante la huella digital y finalmente deberás poner la pantalla de tu teléfono sobre una terminal.
Samsung apuesta todo por el Internet de las Cosas, ¿cómo te beneficia a ti?
La app, que se lanzó en 2015 en Corea del Sur y hoy ya es utilizada en 20 países del mundo, aún se encuentra en fase de pruebas, al menos hasta el próximo 26 de enero.
Samsung Pay ya se utiliza en 20 países del mundo.
El sistema de pagos de Samsung tiene el objetivo de erradicar por completo a las tarjetas bancarias convencionales y fomentar la bancarización, además de evitar los fraudes.
Para ello utiliza la tecnología de Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés), que elimina por completo ese famoso deslizamiento de las tarjetas por las bandas magnéticas de las terminales.
La plataforma funcionará en los más de dos millones de smartphones de Samsung que poseen los mexicanos (desde las gamas J7Pro hasta el Note 8 y sus dos nuevos teléfonos: el A8 y el A8+).
Durante la presentación, Samsung señaló que actualmente Samsung Pay es aceptada en más de 30 millones de comercios a nivel mundial, de los que se han efectuado poco más de 10 millones de transacciones.