La marca surcoreana presentó su asistente virtual Bixby durante el CES 2018.
Samsung está poniendo toda la carne al asador en el Internet de las Cosas (IoT).
Lo que busca obtener es que los clientes estén más felices, y según la tecnológica, eso es posible si los dispositivos navegan a velocidades más rápidas.
Los ejecutivos reafirmaron una promesa hecha hace dos años, de que todos los productos de la compañía serán compatibles con el internet de las cosas para el 2020, señalando que hoy el 90% ya lo es.
Samsung además planea usar su aplicación ‘SmartThings’ para garantizar que todos esos dispositivos puedan comunicarse entre sí, de la televisión al teléfono, hasta el refrigerador con la lavadora.
“El fin es crear un ecosistema de dispositivos que trabajen juntos para producir experiencias únicas”
Tim Baxter
Samsung prometió que la iniciativa estaría lista en la primavera de 2018.
Los usuarios decidirán cuántos productos adquirir, ya que eso será la pieza clave para obtener mayores beneficios.
Un ejemplo es que las personas que compren un nuevo televisor Samsung ya no tengan que preocuparse por ingresar su nombre de usuario y contraseñas para servicios como Netflix, Hulu y Spotify, cuando inicialmente configuraron sus televisores.
Esa información ingresará automáticamente en el la televisión al verificar otros sistemas en los que el cliente inició sesión, lo que la usabilidad se convierte en una experiencia más fluida.
Los televisores también tendrán recomendaciones personalizadas para películas y programas, en función de los hábitos de visualización generales del usuario en todos sus dispositivos.
Estas también incluirán a Bixby, el asistente digital controlado por voz de Samsung, y será capaz de funcionar como un centro para productos inteligentes en el hogar, permitiendo a los usuarios hacer de todo.
El objetivo de impulsar este proyecto, explica Tim Baxter, presidente y CEO de la división norteamericana de Samsung, es crear un “ecosistema de dispositivos que trabajen juntos para producir experiencias únicas”.
Como parte de la iniciativa, Samsung ampliará la cantidad de modelos de refrigeradores inteligentes, sumando 14 nuevos prototipos que vienen con pantalla integrada y la nueva tecnología ‘FamilyHub’, que permite a los propietarios transmitir música, dejar notas entre ellos y ver los contenidos del ‘refri’ en tiempo real.
Recomendamos: Guerra de chips: los planes de Intel, Nvidia, AMD y Qualcomm para 2018
A través de Bixby, FamilyHub distinguirá a las personas en función de su voz y les dará información personalizada, como su horario para el día o los viajes a la escuela o el trabajo.
Samsung invirtió 14,000 mdd en investigación y desarrollo en 2017 para este fin, dijo Tim Baxter durante el CES 2018.
“IoT sigue siendo frustrante para mucha gente, pero no tiene por qué serlo”, expresó el vicepresidente senior de Samsung Electronics, Yoon Lee.
Samsung tampoco se detiene con sus propios productos. La compañía está trabajando estrechamente con el Open Connectivity Forum, el organismo de estandarización de IoT más grande del mundo, para que todos los productos compatibles con ‘SmartThings’ funcionen con la aplicación.
Lee: Sophia, la robot que desafió a Elon Musk, aprenderá a caminar
La compañía también informó que firmó un acuerdo con un “fabricante líder de automóviles europeos” para extender su desarrollo del Internet de las Cosas a los vehículos (permitiendo, por ejemplo, que la gente compruebe si se quedan sin leche mientras conducen por la tienda).
Samsung ha intentado anteriormente y ha fallado en hacer que su ecosistema esté más conectado.
Para asegurar que este esfuerzo sea más exitoso, expresó Baxter, la compañía invirtió 14,000 millones de dólares en investigación y desarrollo en 2017.