Pudiste haber tenido un ‘like’ o un ‘follow’. Averigua cómo.
Pudiste haber tenido un ‘like’ o un ‘follow’. Averigua cómo.
Facebook ha creado una herramienta que permitirá a los usuarios ver si alguna cuenta vinculada a la granja de trolls de la Agencia de Investigación de Internet de Rusia le dio like a una publicación tuya o le dio follow a tu perfil.
La Agencia propagó intencionadamente información errónea hasta las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos.
La herramienta, que opera a través del Centro de ayuda de Facebook, estará disponible hacia finales de año, anunció la compañía en una publicación de su blog el miércoles.
“Es importante que la gente comprenda cómo los actores extranjeros trataron de sembrar división y desconfianza usando Facebook antes y después de las elecciones estadounidenses de 2016”, dijo Facebook.
“Es por eso que a medida que descubrimos información, continuamente nos presentamos para compartirla públicamente y la hemos proporcionado a los investigadores del Congreso. Y también es por eso que estamos construyendo la herramienta que estamos anunciando hoy “, continuó el gigante tecnológico.
La nueva función mostrará una lista de las páginas que le gustaron a un usuario y la fecha en que lo hicieron.
En un testimonio ante el Congreso a principios de este año, Facebook dijo que las publicaciones de estas páginas llegaron a 126 millones de usuarios.
Como señala el Wall Street Journal, la nueva herramienta no brindará información sobre los millones de otros usuarios que encontraron las páginas en las noticias, interactuaron con ellas o si las vieron como resultado del alcance pagado en la plataforma.
“Esto es parte de nuestro esfuerzo continuo por proteger nuestras plataformas y las personas que las utilizan los malos actores para intentan socavar nuestra democracia”, dijo Facebook en su comunicado.
Facebook, Google y Twitter han estado luchando para controlar el tema de la propaganda difundida por los actores rusos en sus sitios web.
Además de las publicaciones que alcanzaron los 126 millones de cuentas en Facebook, la Agencia de Investigación de Internet también había publicado más de 131,000 mensajes en Twitter y 1,100 videos en YouTube, según las compañías.
Las tres compañías han puesto énfasis en la transparencia y la prevención en el futuro, con Google agregando íconos a los anuncios electorales que muestran quién los compró y Twitter prohibiendo los anuncios de cuentas administradas por los medios de comunicación de propiedad rusa.