La tecnológica sigue creciendo su cartera de clientes en el sector automotriz. Primero Tesla, ahora Toyota.
La tecnológica sigue creciendo su cartera de clientes en el sector automotriz.
Toyota y Panasonic anunciaron este miércoles que están considerando desarrollar conjuntamente baterías para vehículos eléctricos. La asociación podría ayudar a Panasonic a extender su liderazgo en el mercado de baterías de iones de litio automotrices.
El anuncio se basa en un acuerdo existente bajo el cual Panasonic fabricará baterías para los vehículos híbridos de gasolina y eléctricos de Toyota.
Hace un año, Toyota anunció sus planes para agregar vehículos totalmente eléctricos a su línea de productos en un cambio de su estrategia anterior de autos ecológicos de centrarse en vehículos híbridos y de celda de combustible enchufables.
La automotriz también planea comenzar a comercializar vehículos eléctricos puros a principios de la década de 2020.
Panasonic es el principal proveedor de baterías para vehículos electrónicos para Tesla. La firma de electrónica controlará el 29% del mercado de baterías usadas en híbridos enchufables y vehículos eléctricos para la primera mitad de 2017, de acuerdo con los datos de la consultora Nomura Research.
El rival más cercano de Panasonic, LG Chem, posee el 13% del mercado, seguido del BYD de China en un 10% y Contemporary Amperex Technology en un 9%.
“Trabajar con fabricantes de automóviles desde las etapas iniciales podría permitir a los fabricantes de baterías ganar pedidos que desbloqueen economías de escala más adelante”, dijo el analista de Credit Suisse, Mika Nishimura, en una nota de investigación a clientes antes del anuncio de Toyota-Panasonic.
“La asociación también podrían permitir a los fabricantes de baterías compartir hasta cierto punto los costos de desarrollo e investigación, así como el gasto de capital con los fabricantes de automóviles”, continuó.
Panasonic considera que las baterías son fundamentales en su plan para casi duplicar los ingresos de la industria automotriz a 2.5 billones de yenes (equivalente a 22,050 millones de dólares) en el año hasta marzo de 2022.
Con ese fin, ha estado expandiendo la capacidad de producción de baterías a nivel mundial.
La compañía comenzó la producción masiva de celdas de batería en la ‘Gigafactory’ de Tesla en el estado de Nevada en Estados Unidos a principios de este año y planea seguir su ejemplo en una nueva planta en Dalian, China.
También está agregando nuevas líneas de producción en Japón.