Durante el Oracle Open World 2018, el gigante de la tecnología de datos revela sus grandes innovaciones y adelanta tendencias sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial hacia el 2025.
Esta semana en San Francisco, California, se desarrolla el Oracle Open World 2018, la conferencia de tecnología de datos en la nube más innovadora del mundo y en la que se dan cita 60,000 clientes y socios de Oracle provenientes de 175 países.
Oracle, fundada en 1977 por Larry Ellison y cuya misión es “transformar el mundo empoderando a las personas por medio de la innovación”, es la empresa líder en desarrollo de soluciones en la nube (cloud computing), con servicios completos e integrados que permiten tanto a desarrolladores como a usuarios comerciales crear, implementar y administrar sus negocios, todo en la plataforma Oracle Cloud.
Durante el primer día, Larry Ellison, presidente ejecutivo de la Junta Directiva y CTO de Oracle, reveló las últimas mejoras tecnológicas de Oracle que harán de los datos un activo aún más valioso en todas las industrias: la segunda generación de la nube de Oracle, su producto estrella, y el lanzamiento de la primera base de datos totalmente automatizada.

Foto: Cortesía Oracle
Para Ellison era imperativo transitar hacia una nube de segunda generación con mayores y mejores capacidades y una arquitectura de defensa superior dado que la velocidad a la que responde la industria es aún inferior ante las amenazas de hackers y ciber-ataques recientes.
“Hemos aplicado las últimas innovaciones en inteligencia artificial y machine learning para detectar y eliminar cualquier tipo de amenazas, una especie de ciber-ejército que protege el perímetro de la Oracle Cloud con una barrera impenetrable. La nube de segunda generación de Oracle es una plataforma segura para ejecutar todo”, dijo Ellison.
Con el lanzamiento de la base de datos autónoma (Oracle Autonomous Database) —la única base de datos en la industria que se auto-gestiona, auto-asegura y auto-repara— Oracle está revolucionando nuevamente la forma en que se administran los datos. La Oracle Autonomous Database permite gestionar sistemas de forma totalmente automatizada y a un menor costo.
Con esta tecnología, tanto desarrolladores como emprendedores podrán innovar más rápido, mejor y con la tranquilidad de que sus datos estarán siempre protegidos ante cualquier amenaza.
A la par de Oracle Open World se desarrolla también Oracle Code One, en donde por primera vez Oracle reúne bajo un mismo a su vasta comunidad de desarrolladores. En Oracle Code One los desarrolladores y asistentes podrán ser testigos de múltiples aplicaciones de inteligencia artificial, blockchain, y lenguajes de programación como Java, Go, Rust y Python, entre otras innovaciones.
Al finalizar la semana, los 60 mil asistentes de Oracle Open World y Oracle Code One se darán cita en el Oracle CloudFest.18 para presenciar a Beck, Portugal. The Man, y Bleachers en el AT&T Park.
Por Victoria Gaytan Olaguivel