El asistente de voz digital de Amazon, Alexa, se está volviendo cada vez más inteligente y ruidosa, y el evento de la compañía del miércoles es un indicio de ello.
Por JP Mangalindan
En la sede central de Amazon en Seattle, la empresa presentó una serie de nuevos dispositivos habilitados para Alexa, entre los que se incluyen un altavoz de gama alta llamado Echo Studio, el Echo Show 8 que combina una pantalla y un altavoz, auriculares con supresión de ruido, lentes inteligentes y un dispositivo de iluminación para el estado de ánimo en el dormitorio llamado Echo Glow.
La nueva gama de productos, introducida por el vicepresidente senior de dispositivos de Amazon, Dave Limp, amplía la línea en nuevas categorías para seguir alimentando el impulso del ecosistema de Alexa, que ha crecido rápidamente desde que la empresa puso en marcha su primer asistente de voz en 2014.
Amazon dice que hay más de 85,000 dispositivos habilitados para Alexa en el mercado. Y la propia Alexa es capaz de realizar más de 100,000 “habilidades”, o tareas, ahora, según la empresa.
“Los clientes le preguntan a Alexa más de mil millones de veces al año”, dijo Limp en el escenario del evento de la compañía el miércoles.
El Echo Studio, que está disponible para ser pedido por adelantado el miércoles por US$199, promete un audio significativamente más alto y de mejor calidad que los altavoces Echo existentes y puede crear un efecto de sonido envolvente tridimensional. Según Limp, el esbelto altavoz inalámbrico aloja tres tweeters y un gran subwoofer y utiliza Dolby Atmos para emitir un sonido más envolvente.

Amazon también presentó el Echo Show 8. Al igual que el Show 5 presentado el año pasado, pero con una pantalla más grande, el nuevo dispositivo combina un altavoz inteligente con una pantalla de ocho pulgadas.
Aunque Amazon no hizo una inmersión profunda en las características del Echo Show 8, la compañía planea vender el dispositivo por US$129, con pedidos por adelantado a partir del miércoles.
Al entrar por primera vez en la categoría de smart wearables con Alexa, Amazon también introdujo los Echo Buds. Al igual que los AirPods de Apple, los Buds son dos pequeños altavoces inalámbricos que caben dentro de los oídos de un usuario para reproducir música (y se conectan a Alexa, no a Siri).
Pero a diferencia de los AirPods, los auriculares de Amazon también incluyen tecnología de cancelación activa del ruido, cortesía de Bose. Los Echo Buds cuestan US$129.
Y en consonancia con el empuje de Amazon a la cocina, la compañía anunció el Amazon Smart Oven: un horno de US$249, que incluye un Echo Dot gratis y que sirve como calentador de alimentos, freidora de aire y horno de convección.
Esta es una oferta mejor que la de competidores como el horno June Oven de US$699, que ofrece características comparables.
En la categoría de lentes, los nuevos Echo Frames son unas gafas especialmente diseñadas que llevan incorporado un micrófono Alexa y discretamente oculto que puede ser apagado por el usuario.

¿Y LA PRIVACIDAD?
La privacidad fue el tema central del evento de Amazon el miércoles. “La privacidad es absolutamente fundamental en todo lo que hacemos en software, hardware y servicios en los que prestamos nuestros servicios, ya que la privacidad está incorporada desde el principio”, explicó Limp.
Sin duda, el movimiento fue un guiño a las continuas preocupaciones de privacidad con respecto a la tecnología, un tema candente desde que el escándalo de Cambridge Analytica estalló alrededor de Facebook en marzo de 2018.
El propio Amazon fue criticado por mantener algunas grabaciones de voz y transcripciones de texto de las solicitudes de los usuarios de Alexa con fines de machine learning. Así que el gigante tecnológico de Seattle ha trabajado desde entonces para asegurarse de que la privacidad juegue un papel importante en sus productos.
El Echo Show 8, al igual que el Echo Show 5, incluirá un obturador que bloquea la cámara, y los micrófonos incorporados de los Echo Frames para comunicarse con Alexa se pueden apagar fácilmente a voluntad, según Amazon.