La nube acelera a la industria automotriz en varios rublos, como conducción autónoma, movilidad compartida, producción digital y automóviles conectados.
Así es como se involucrará la nube en la industria:
CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
Cuando se busca validar modelos de conducción autónoma se requiere ponerlos a prueba en complejas simulaciones digitales antes de hacerlo en las calles. Esta situación lleva a una demanda computacional masiva y el manejo de grandes volúmenes de datos.
¿Cuál es el papel de la nube? A través de herramientas como Cloud TPU, Google ofrece infraestructura de inteligencia artificial de clase mundial capaz de ejecutar cargas de trabajo a una alta velocidad y con un gran rendimiento.
También lee: Ericsson y Microsoft se unen en la nube para tener autos conectados
PRODUCCIÓN DIGITAL
Los fabricantes de autos buscan ejecutar cargas de trabajo dentro de sus instalaciones por los requisitos de residencia de datos de algunos países y la preferencia de los clientes para mantener la información en su localidad.
77% de los fabricantes ven la transformación digital como una oportunidad, señaló IDC.
Anthos –una plataforma que permite modernizar aplicaciones existentes, compilar otras nuevas y ejecutarlas en cualquier lugar– aborda estos desafíos para que las compañías puedan desarrollar y operar sus sistemas desde sus servidores, pero como si estuvieran en la nube, como cualquier software que se ejecuta en el hardware de elección del cliente.
Además, las cargas de trabajo en Anthos se pueden mover a otras soluciones de Google Cloud o de otros proveedores.
AUTOMÓVILES CONECTADOS
Los vehículos conectados generan enormes cantidades de datos capturados en tiempo real por cientos de sensores. Gran parte de esta información no está estructurada o es almacenada en sistemas aislados y puede estar expuesta a hackeos.
Google busca dar un enfoque integrado a la telemetría, para que sea más fácil extraer información del vehículo y ejecutar análisis. La Big Tech tiene sus propios chips para seguridad de los datos.
Google no es el único jugador que está viendo esta oportunidad en la nube, pues hace unas semanas Ericsson y Microsoft anunciaron una alianza en la nube para mantener a los vehículos conectados.
Con la solución que converge la unión de las empresa, los fabricantes de coches desplegar y escalar servicios globales para vehículos, como manejo de flotillas, actualizaciones de software OTA (over-the-air) y servicios conectados de seguridad más fácil y más rápido, a la vez que reducen costos, según señalaron las compañías.
Así va el servicio de la nube de Google frente a la competencia