Aproximadamente dos terceras partes de los adultos estadounidenses se informan, al menos en parte, en las redes sociales, y dos de cada diez lo hacen con frecuencia. Esto de acuerdo a una encuesta realizada por el Pew Research Center.
Aproximadamente 67 % de los adultos estadounidenses confía en plataformas sociales como Facebook (FB), Twitter (TWTR) y Snapchat (SNAP) para leer noticias, comparado con una cifra de 62 % reportada en 2016.
Por primera vez en la historia de las encuestas de este organismo, la investigación también encontró que 55 % de los estadounidenses adultos mayores de 50 años leen noticias en las redes sociales, un aumento con respecto al 45 % reportado en 2016.
“Con un pequeño incremento general, este crecimiento se debe a un aumento sustancial entre los estadounidenses que son mayores, menos educados y que no son blancos”, se reportó en la investigación.
Aquellos menos de 50 años siguen siendo más propensos a informarse por redes sociales: 78 % de ellos dijo que lee noticias en dichas plataformas, un dato que no sufrió cambios con respecto a 2016.
Facebook se mantiene como la plataforma dominante para leer noticias, ya que 45 % de los adultos estadounidenses se informa ahí. YouTube, el portal propiedad de Alphabet (GOOGL) es el segundo lugar con 18 %, mientras que solo 11 % de los adultos estadounidenses lee noticias en Twitter.
La investigación también mostró que aproximadamente tres cuartas partes de los estadounidenses no blancos (74 %) lee noticias en redes sociales, una cifra que representa un aumento respecto al 64 % reportado en 2016.
La lectura de noticias en redes sociales también se incrementó entre aquellos que no cuentan con estudios de licenciatura con 69 % en 2017, una diferencia de 9 % respecto al año anterior. Por otro lado, el porcentaje de aquellos que cuentan con al menos un título universitario disminuyó ligeramente.
Aunque Twitter aparece muy por detrás de Facebook y YouTube, esta plataforma parece seguir beneficiándose del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien es uno de los políticos más activos en dicha red social.
Pew encontró que 74 % de los adultos estadounidenses que usan Twitter lee noticias ahí, a diferencia del 59 % que lo hacía en 2016.
Relacionada
Cómo arreglar Facebook antes de las elecciones estadounidenses del 2020