Cuando se trata de consumir banda ancha en Internet, Netflix es uno de los que más destaca en el mundo y eso depende de la hora y series que tenga en su catálogo.
De acuerdo con el último Global Internet Phenomena Report de Sandvine, el gigante de la transmisión de video consume el 15% del volumen total de tráfico en sentido descendente a nivel mundial. En los Estados Unidos, esa cifra salta al 19.1% del tráfico total.
La demanda de Stranger Things y otros programas de Netflix muestra picos aún más altos en la noche.
También lee: Millennials encabezan la lista de quienes comparten sus contraseñas de Netflix
“En la hora pico en las redes fijas, este número puede aumentar hasta en un 40% en algunas redes de operadores en la región”, señala el estudio.
Sandvine acredita a Netflix por su tecnología de compresión de flujo superior, señalando que “Netflix podría fácilmente ser tres veces su volumen actual y al 40% del tráfico de la red todo el tiempo”.
Otros acaparadores de tráfico a escala global incluían flujos de medios HTTP, como videos incrustados en sitios web, que ocupaban el 13.1% del ancho de banda; YouTube, que controla el 11,4% del ancho de banda mundial; y navegación web al 7.8% del tráfico downstream.
El video streaming sigue creciendo. En EE.UU., Amazon Prime Video ahora ha superado a YouTube en el consumo de datos (7.7% frente a 7.5%).
Otras conclusiones del informe incluyen la importancia de la piratería, a pesar de los mejores esfuerzos de los estudios y las empresas para combatirla. BitTorrent representa el 22% de todo el tráfico ascendente en Internet, según Sandvine. Fortnite, por su parte, podría obtener la mayor parte de la atención en estos días, pero League of Legends todavía tiene más del 51% de las conexiones de juegos entre los 100 mejores títulos.
Por Chris Morris