Microsoft Dynamics 365 Business Central es la plataforma que Microsoft México presentó como una solución de gestión empresarial integral para las PyMEs en México.
Esta innovación permite a las startups y a las pequeñas y medianas empresas unificar todas las áreas de su negocio en una misma plataforma, para lograr una mayor eficiencia en la gestión de sus finanzas, operaciones, ventas y servicio al cliente, a la par agiliza procesos comerciales y mejora la interacción con sus clientes.
Microsoft Dynamics 365 Business Central está dirigido a las PyMEs que requieren más poder en su software de contabilidad, manteniendo sus costos. La empresa de software presenta a la plataforma como “una solución integral y a la vez muy accesible, de administración de negocios”, dijeron Microsoft en un comunicado.
También lee: Alestra y Microsoft se unen para ofrecer servicios de nube en México
BENEFICIOS DE MICROSOFT DYNAMICS 365 BUSINESS CENTRAL
La nueva plataforma de Microsoft México contiene Office 365 e incluye inteligencia incorporada, por lo que es fácil de usar y permite a los directores de PyMEs y startups tomar mejores decisiones comerciales.
Esta herramienta, además de estar pendiente de la gestión de la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad de la empresa, también centraliza los datos de finanzas, ventas, servicios y operaciones para obtener una vista extremo a extremo del negocio.
Business Central ofrece tres beneficios, principalmente para sus usuarios:
- Conecta todos los datos de su negocio y los centraliza en la nube
- Permite tomar decisiones más inteligentes con una visión 360° de la empresa
- Habilita el crecimiento comercial con soluciones específicas hechas a la medida de cada sector
La plataforma también ayudará a las PyMEs a que crezcan a un paso más rápido “con una solución completa y accesible desde el punto de vista inversión/beneficio”, señaló Microsoft. También dijo que con esta herramienta, las empresas pueden acelerar sus reportes financieros con precisión, automatizar y asegurar su cadena de suministro teniendo un mayor control en sus procesos de compra, haciéndolas más eficientes.
Con Business Central las empresas podrán ejecutar sus proyectos, manteniéndolos dentro del presupuesto de operación, agilizando su fabricación y almacenamiento con una reducción de costos.
La herramienta será compatible con otros dispositivos móviles, tendrán un precio competitivo, además de una interfaz familiar y plantillas preconfiguradas. Microsoft Dynamics Business Central estará disponible para las empresas mexicanas a partir del 1 de octubre de 2018.