Por primera vez en México y América Latina, esta ciudad del estado de Guanajuato recibe a la Hannover Messe, la feria industrial más grande del mundo.
Por Karen Alfaro
La promesa de realizar la Hannover Messe en México, la feria alemana de innovación tecnológica más importante en el mundo, ya es una realidad, y puedes disfrutarla este 9, 10 y 11 de octubre en el Poliforum de León, Guanajuato.
Este evento se constituye como la nueva plataforma de transformación digital y de manufactura inteligente del país, al contar con la participación de 265 empresas de 10 naciones distintas, 60% más de lo previsto, así como más de 120 expositores y más de 50 conferencias y talleres.
Durante la inauguración, encabezada por el gobernador del estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el CEO de Deutsche Messe, Jochen Köckler; y la secretaria de economía, Graciela Márquez Colín, se recalcó la competitividad y productividad de las empresas automotrices, agroindustriales, aeronáuticas y textiles ubicadas en Guanajuato, en especial en la ciudad de León, razón suficiente para hacer de esta ciudad la sede de la primera edición de la la Hannover Messe en México y América Latina.

“Hoy es un día histórico, empieza la transformación de México a la industria 4.0, donde Guanajuato y nuestros estados vecinos pasamos de manufactura a la mentefactura, a la era del conocimiento”, expresó el gobernador de Guanajuato durante la apertura de Hannover Messe en México.
Aunque el Poliforum de León es el epicentro de la feria, ésta no sólo transformará al estado de Guanajuato, sino a entidades vecinas como Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí, que conforman una región con 22.6% de inversión extranjera directa de países como Estados Unidos, Alemania, Japón y China, así como un crecimiento anual del 4.4%, 1.6 veces por encima de la media nacional.
La Hannover Messe inició en Alemania en 1947 convirtiéndose en la feria industrial más importante del mundo, evento que se ha caracterizado por sus aportaciones, como el concepto industria 4.0 de 2011, también conocido como la Cuarta Revolución Industrial, con la inteligencia artificial como elemento central y la interconexión masiva entre sistemas y dispositivos digitales.

Debido a su exitosa participación durante Hannover Messe 2018, México fue elegido para albergar la primera edición en 2019. Con esta feria, el país refuerza la relación bilateral con Alemania, la cual busca refrendar el compromiso compartido por crear una plataforma de innovación industrial, empresarial y educativa, pero también turística, ya que, durante los tres días del evento, se calcula una derrama económica de 400 millones de pesos.
Entre los principales expositores está la firma alemana Siemens, especialista en electrificación, automatización y digitalización de empresas públicas y privadas, que celebra sus 125 años en el marco de Hannover Messe en México, y Schneider Electrics, dedicados a la transformación digital en el mundo de la gestión de la energía y la automatización.
Esta feria ya tiene fecha para el 2020 y será del 7 al 9 de Octubre en el Poliforum de León, Guanajuato.
