Kaspersky Lab, considerando la posibilidad de cerrar sus oficinas en la capital norteamericana.
Kaspersky Lab, la firma rusa de ciberseguridad, está considerando cerrar sus oficinas de Washington, D.C., debido a las relaciones tensas con Estados Unidos, de acuerdo a un informe. La compañía dice que está expandiendo su presencia en Norteamérica, aunque lejos de D.C.
De acuerdo al reporte, en el boletín informativo The Bell, la firma puede cerrar su oficina Kaspersky Goverment Security Solutions, ya que las agencias gubernamentales —que están entre los mayores compradores de herramientas de seguridad cibernética a nivel mundial— están prohibidas para usar sus servicios.
Informes recientes han afirmado que hay vínculos estrechos entre Kaspersky y la inteligencia rusa. Hace unos meses, el Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pidió a 22 agencias gubernamentales que compartieran documentos sobre sus acuerdos con la firma.
Las dudas sobre los motivos de Kaspersky han llevado incluso a la cadena estadounidense de electrónicos Best Buy a frenar su inventario del antivirus Kaspersky.
En una declaración, Kaspersky dijo que estaba “explorando oportunidades para optimizar mejor” la oficina de D.C. Sin embargo, afirmó que esto se debía a que “las ventas del gobierno de Estados Unidos no han sido una parte significante en la actividad de la compañía en Norteamérica”.
Kaspersky dijo que el próximo año planea abrir tres nuevas oficinas en la región: en Chicago, Toronto y Los Ángeles, “Como parte del compromiso continuo del mercado”.
“A pesar de la turbulencia geopolítica, seguimos comprometidos con los clientes norteamericanos”, dijo en tuit el CEO Eugene Kaspersky.