La noticia más grande dentro del evento de Apple del pasado 12 de septiembre fue el anuncio del iPhone X y, específicamente, una nueva característica que permite desbloquear tu iPhone con tu cara. Así es: puedes evitar introducir un código y acceder a tu teléfono con tan sólo mirarlo.
Esta tecnología no es nueva (algunos teléfonos de Samsung ya la tienen), pero Apple está empujando los límites del mercado al decidirse a incluirla. A diferencia de sus rivales, Apple dice que su versión —Face ID— es totalmente segura y que los usuarios pueden confiar completamente en ella.
Eso suena bien, pero aun así yo no pienso usarla.
Como lo expliqué en un debate con mi colega Robert “yolo” Hackett, Face ID es una nueva e impresionante tecnología, pero sus riesgos potenciales son demasiado grandes.
Una de las razones es que no estoy convencido de que Face ID es tan seguro como dice Apple o que dicha tecnología no puede ser vulnerada. De hecho, los hackers ya han tuiteado que aceptan el nuevo desafío.
Relacionada

La filosofía del iPhone: No ser el primero, sino ser el mejor
The hacker/infosec community is *very* excited about breaking Face ID. https://t.co/GlUuDunHxO
— Kevin Roose (@kevinroose) 12 de septiembre de 2017
Pero esa no es mi mayor preocupación. Mi miedo consiste en que Face ID lo pone muy fácil para que otras personas —incluyendo policías, agentes fronterizos, asaltantes, parejas celosas y más— puedan entrar a tu teléfono.
Ahora mismo, es relativamente difícil para esos terceros entrar en tu teléfono. Ellos deben saber ya sea tu código o, si tienes Touch ID activado, forzarte a poner tu dedo en la pantalla.
En el caso de Face ID, cualquiera puede entrar a tu teléfono con tan sólo ponerlo frente a ti. Para los ladrones, esta característica hará que robar un iPhone X sea más tentador. Si el teléfono está bloqueado, ellos sabrán cómo desbloquearlo de forma sencilla antes de huir.
En cuanto al cumplimiento de la ley, cierto, los policías requieren una orden judicial para introducirse en un teléfono. Sin embargo, dado lo sencillo que sería desbloquearlo, muchos policías no resistirían la tentación de entrar al equipo apuntándolo a la cara del sospechoso, y después afirmar que el smartphone ya estaba desbloqueado. Además, hay una serie de excepciones en los requerimientos de la Cuarta Enmienda, especialmente en caso de inspecciones en la frontera.
La conclusión es que Face ID es una nueva característica que luce atractiva y conveniente. Sin embargo, como tu teléfono es la puerta de entrada a los detalles más personales de tu vida —tu correo, fotos, información bancaria, apps, etc.— el riesgo de privacidad es demasiado grande, así que no la usaré.