La promesa de la inteligencia artificial –que puede convertir masas de datos borrosos en movimientos para ganar dinero– se está convirtiendo en menos ciencia ficción y más negocios.
Por Maria Aspan
Cerca del 80% de los directores de información (CIO) de las empresas estadounidenses planean aumentar el uso de la inteligencia artificial (I.A.) y machine learning en los próximos 12 meses, según la encuesta Perspectivas de CIO 2019 de Adobe.
A Fortune se le proporcionaron antes los resultados de la encuesta de la compañía de software con sede en San José.
Entre los más de 200 directores de sistemas informáticos que participaron en la encuesta de octubre de Adobe, ninguno dijo que tenía previsto reducir el uso de la inteligencia artificial o machine learning. Esa aparente confianza habla del éxito de los recientes avances de la I.A.
“En su conjunto, existen enormes oportunidades para adoptar nuevas tecnologías [I.A.]”, afirmó Ronell Hugh, responsable de marketing de productos de Adobe Experience Platform.
“La infraestructura de la nube fue un primer paso, ahora hay mucha innovación en la I.A. y cómo utilizar los datos en tiempo real para su negocio”, agregó.
También lee: Avianca Holdings se unió a Adobe y no para usar Photoshop
La mayoría de los CIO también dicen que la I.A. tiene el mayor potencial de todas las tecnologías emergentes. Sin embargo, el espacio para el crecimiento aquí es enorme: casi el 70% de los CIO dicen que la I.A. o el machine learning se utilizan entre sólo el 1% al 20% de los proyectos tecnológicos de sus empresas.
Y el 73% de los CTOs planean aumentar el uso de datos en tiempo real durante los próximos 12 meses. Sólo el 15% de estos líderes tecnológicos están totalmente de acuerdo en que sus empresas son organizaciones centradas en datos en tiempo real.
Entre los directivos en el uso de datos en tiempo real se encuentra el sector hotelero. Algunas cadenas hoteleras tienen algoritmos que monitorean la retroalimentación de los clientes y hacen sugerencias en tiempo real al personal del hotel, dice Hugh. Si un huésped del hotel se quejó de las toallas, el algoritmo podría sugerir que el personal revise las toallas dos veces.
Inteligencia artificial: separando la exageración de la realidad