Las compañías creen que el ocio de las personas aumentará mientras no manejan. Esa es una gran oportunidad de negocio, aseguran.
Las compañías creen que el ocio de las personas aumentará mientras no manejan. Esa es una gran oportunidad de negocio, aseguran.
Intel se está asociando con la compañía de entretenimiento Warner Bros para desarrollar lo que el fabricante de chips describe como “experiencias inmersivas”, como la realidad virtual, para las personas que viajan en autos sin conductor.
El CEO de Intel, Brian Krzanich hizo el anuncio este miércoles en el LA Auto Show. Warner por su parte ayudará a crear una experiencia para un auto concepto que pretende demostrar cómo sería el entretenimiento en vehículos autónomos en el futuro.
Es importante tener en cuenta que Intel no tiene una flota comercial de vehículos autónomos en preparación. Entonces el anuncio puede parecer prematuro.
Lee: Si crees que los autos eléctricos van a salvar al planeta, piensa de nuevo
Sin embargo, Intel sostiene que ganarse a los pasajeros será la prueba definitiva para los vehículos autónomos. Y eso se logrará a través de nuevas experiencias de entretenimiento y una mayor seguridad.
Por supuesto, la tecnología también importa mucho.
La asociación ilustra una de las muchas formas en que las empresas compiten por la atención de los consumidores en vehículos autónomos una vez que se despliegan en masa.
Una vez que los conductores se conviertan en copilotos, el tiempo que pasen viendo videos y jugueteando con sus teléfonos inteligentes u otros dispositivos conectados aumentará, predice Intel.
Krzanich dijo que estas “experiencias inmersivas” podrían incluir características de realidad virtual y realidad aumentada a las que los pasajeros pueden acceder dentro del vehículo.
“Por ejemplo, un fanático del superhéroe Batman podría disfrutar viajando en el Batmóvil por las calles de Gotham City, mientras que las capacidades de realidad aumentada convierten al automóvil en una lente literal para el mundo exterior, permitiendo a los pasajeros ver publicidad y otras experiencias de descubrimiento”, escribió Krzanich en una publicación de blog el miércoles.
“Apenas hemos arañado la superficie al pensar en la forma en que se diseñarán los automóviles, la interacción entre los pasajeros y cómo los pasajeros pasarán tiempo mientras conducen y no manejan”, escribió Krzanich.
Señaló que la conducción autónoma ofrece una nueva plataforma para la innovación, que incluye el interior del vehículo, el entretenimiento ofrecido a los pasajeros y los sistemas de seguridad.
Intel ha saltado a la carrera para desarrollar tecnología de vehículos autónomos. El fabricante de chips adquirió Mobileye, un proveedor automotriz líder de sistemas de sensores que ayudan a prevenir choques, a principios de este año por alrededor de 15,000 millones de dólares.
Intel y su nueva compañía, Mobileye, están trabajando en la construcción de una flota de 100 vehículos autónomos que se espera que lleguen a las carreteras públicas antes de finales de 2017. La flota de vehículos incluirá una variedad de marcas y tipos de automóviles.
Krzanich también renovó su llamado a estándares de la industria que definitivamente asignarán fallas cuando ocurran colisiones que involucren vehículos autónomos.
La compañía planea trabajar con los responsables de formular políticas y otras compañías de la industria sobre cómo se mide e interpreta el desempeño de seguridad para autos autónomos.
“Establecer reglas claras para las fallas de antemano reforzará la confianza del público y aclarará los riesgos de responsabilidad para los consumidores y las industrias automotriz y de seguros”, dijo.