Instagram está ampliando una prueba para ocultar cuántos “likes” reciben las personas en sus publicaciones, mientras trata de combatir la crítica de que estos dañan la salud mental y hacen que las personas se sientan mal cuando se comparan con los demás.
La red social enfocada a compartir fotografías y videos, propiedad de Facebook, ha estado realizando pruebas en Canadá desde mayo. Ahora, la compañía de Mark Zuckerberg dijo que la prueba se ha extendido a Irlanda, Italia, Japón, Australia, Brasil y Nueva Zelanda.
Facebook no comentará sobre lo que ha aprendido de la prueba de Canadá o si tiene planes de expandirla a otros países en un futuro cercano.
Un grupo que puede verse afectado son los “influencers” de Instagram, las celebridades mayores, menores o microfamosas que utilizan los medios sociales para comercializar productos y de otra manera influenciar a sus seguidores. Después de todo, si publicas una foto y a nadie le gusta, ¿realmente la publicaste?
La gente todavía puede ver a cuántas personas les han gustado sus propias fotos, pero no verán los conteos de las entradas de otras personas. En su lugar, podrían puntear para ver una lista de todas las cuentas a las que les gustaban los otros mensajes, pero tendrían que contar el total manualmente.
Hace que sea difícil encontrar quiénes son “influencers“, dijo Ryan Hilton, un canadiense de 27 años que trabaja en los medios sociales y que ha sido parte de la prueba de “no-likes” durante meses. “Es difícil saber a quién seguir porque todos se ven igual”.
Hilton, que tiene una cuenta personal y otra para su perro, este último con más de 3,200 seguidores, agregó que entiende por qué Instagram está haciendo esto. Platicó que su hermana menor, que está en la secundaria, está “obsesionada” con los “likes”.
“Es sobre todo para la generación más joven, la gente en la secundaria y esas cosas”, explicó. “Hay mucha presión. Si alguien tiene 1,000 likes y alguien tiene dos gustos, probablemente no se sienta muy bien”.
Aunque Hilton explicó que el cambio probablemente ralentizará un poco el mundo de los influencers, señaló que muchos de ellos ahora están usando videos en vivo, no fotos estáticas, para construir su seguimiento. Aquí, los likes todavía son visibles.
Guy Avigdor, cofundador y director de operaciones de la empresa de marketing de influencers Klear, dijo que muchos profesionales de marketing también están yendo hacia las Stories, la función de vídeo y fotografía que desaparece de Instagram en 24 horas.
“En todo caso, ahora es el momento de que la industria adapte métricas más adecuadas para medir el impacto de los influencers y reducir la dependencia de los likes“, dijo Avigdor.
Por Barbara Ortutay y The Associated Press
Twitter e Instagram empiezan a imaginar un mundo sin “Me gusta”