Estudios musicales llevan la ventaja en la batalla legal con el servicio de “extracción de streaming” conocido como YouTube-MP3, que permitía obtener versiones piratas de canciones simplemente pegando una liga de YouTube en un sitio.
En una propuesta de acuerdo presentada en una corte federal en Los Ángeles, el sitio web con sede en Alemania acepta suspender el servicio y reconoció que está involucrado en una variedad de infracciones de derechos de autor.
Los estudios, entre ellos Sony y Warner Bros, demandaron a YouTube-MP3 (que no está relacionado con Youtube) en 2016, acusándolo de violar los derechos de autor que tienen en grabaciones de artistas populares como Bruno Mars, Kesha y Beyoncé.
Según los estudios, el servicio de “extracción de streaming” se benefició mostrando publicidad mientras permitía a los usuarios acceder a versiones pirata de canciones populares.
La pelea legal es significativa porque la “extracción de streaming” ha reemplazado a los servicios de punto a punto como Napster como una fuente importante de piratería. Así lo informó el año pasado Financial Times:
“Casi la mitad de los jóvenes entre 16 a 24 años usan programas de la llamada “extracción de streaming”para copiar música en streaming ilegalmente, según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica, la cual representa a la industria de la grabación. La “extracción de streaming” ha superado a la descarga ilegal de sitios de intercambio de archivos como la forma más popular de piratería de música, dijo la organización”.
La lucha legal contra este tipo de servicios se produce en un momento en donde Youtube se ha convertido en un socio importante para la industria musical, ofreciéndole a los artistas una manera de distribuir su música al mismo tiempo que cobran una comisión de la publicidad (YouTube también tiene un servicio de suscripción pagada). Sitios piratas como YouTube-MP3, sin embargo, malversan la ecuación desviando el dinero.
Actualmente, el sitio YouTube-MP3, dirigido por un alemán de nombre Philip Matesanz, continúa en línea, pero muestra un mensaje a los usuarios norteamericanos que dice “lo sentimos, este servicio no está disponible en tu jurisdicción”. No está claro si el servicio de extracción sigue funcionando en otros países.
El acuerdo legal describe un arreglo en el cual los operadores de YouTube-MP3 aceptan una orden judicial permanente a nivel mundial y se abstienen de trabajar en otros servicios de “extracción de streaming” en el futuro. El acuerdo debe recibir la aprobación de un juez antes de que sea jurídicamente coercitivo.
Mientras que el acuerdo es una victoria para la industria musical, es probable que las disqueras se encuentren con un problema similar en donde otros servicios surjan para tomar el lugar de YouTube-MP3.
Actualización: Según reporta el sitio Torrent Freak, un juez firmó la sentencia, dando así por finalizado el proceso legal. El sitio You-Tube-MP3 ha cerrado.