El negocio de la nube le ha dejando más de US$20 mil millones en ingresos a IBM durante los últimos 12 meses, por lo que busca mejorar su servicio.
La Big Tech ya cuenta con clientes como Aegean Airlines, BPB Paribas, Elaw Tecnologia SA and Home Trust, que utilizan IBM Cloud como su destino para sus cargas de trabajo de misión crítica.
IBM anunció nuevas capacidades que hacen que su nube pública sea más segura y abierta para las empresas, incluyendo:
- La única tecnología criptográfica de vanguardia disponible comercialmente en la industria para la nube, llamada “Keep Your Own Key”. Esta tecnología da a las empresas la capacidad de retener el control de sus propias claves de cifrado y los módulos de seguridad de hardware que los protegen, para que los clientes sean los únicos que puedan acceder a sus datos.
- Mayor ancho de banda para sus servidores virtuales de próxima generación en la nube hasta 80 Gbps, la nube pública de IBM está proyectada para que las empresas puedan acceder y aumentar la escala de sus redes más rápido que nunca, todo dentro de un entorno controlado y seguro que es apto para cargas de trabajo sensibles.
- Una expansión de la presencia global de centros de datos de nube de IBM con nuevas regiones multizonas (MZR) planificadas para Toronto (Canadá) y Osaka (Japón) para 2020, sumándose al recientemente anunciado MZR en São Paulo, Brasil. Estas regiones ayudarán a los clientes a desplegar rápidamente cargas de trabajo y aplicaciones de misión crítica en entornos de nube híbrida y a obtener acceso a un conjunto coherente de servicios de nube pública de IBM, desde infraestructura de nivel empresarial hasta servicios de inteligencia artificial.
- La misma infraestructura de hardware de IBM Power System que alimenta los superordenadores, Summit y Sierra, podría estar disponible en IBM Cloud para geografías seleccionadas a finales de 2019. Esto ofrecerá a las organizaciones una nueva y potente opción para comenzar a desarrollar y entrenar sus aplicaciones de IA.
- Nuevas funciones estarán disponibles para que IBM Security Advisor detecte las configuraciones incorrectas de seguridad y ayude a las empresas a evaluar mejor sus posturas de seguridad y tomar medidas correctivas.
Las noticias de hoy complementan las ofertas existentes de IBM Cloud para entornos privados y locales (on-premise), incluidas las de Red Hat, recientemente adquirida, lo que permite a la compañía ofrecer soluciones híbridas multicloud abiertas y completas.
“Las arquitecturas abiertas, basadas en Kubernetes y contenedores, están impulsando la próxima ola de innovación en la nube. Es por eso que IBM acaba de completar una travesía de dos años para mejorar su nube pública sobre una base de software de código abierto”, comentó Arvind Krishna, vicepresidente senior de Cloud and Cognitive Software en IBM.