Las predicciones de la empresa tecnológica se basan en el impacto que tuvieron durante 2019.
Microsoft compartió que lo largo de este año la nube y la Inteligencia Artificial (I.A.) han tenido un impacto trascendental en el incremento de la productividad y competitividad para la mayoría de las empresas.
I.A. SERÁ UN ESTÍMULO
México podría incrementar su tasa de crecimiento del PIB de las proyecciones actuales de 2.4% anual, a niveles que van del 4.6% al 6.4% para 2030, señaló el estudio El impacto de la IA en el mercado laboral en México, desarrollado por Ducker Frontier y comisionado por Microsoft Latinoamérica
Este impulso podría estar acompañado por un incremento en la productividad y en la demanda por trabajadores más calificados.
En línea con este esquema, la industria de servicios de negocios sería la más beneficiada, con 9.4 millones de nuevo empleos o el equivalente de nuevas horas laborales (109% de empleos adicionales en 2030).
También lee: Exclusiva | Una ola de inteligencia artificial podría golpear el mundo de los negocios en 2020
LA NUBE SERÁ LA CLAVE DE LAS EMPRESAS DIGITALES
Los rápidos avances en el cómputo de la nube han comenzado a crear nuevas capacidades, información de valor y eficiencias, lo cual ha permitido que las empresas puedan transformar la manera en la que entregan sus productos y servicios, e incluso procesos internos.
Conforme esta transformación se acelera, cada compañía de manera virtual en cada sector económico se ha vuelto en parte un negocio digital.
Microsoft afirmó que gracias a la movilidad y capacidad de integración de las soluciones de nube, también habrá un gran impulso de software de código abierto, con el uso de diversos lenguajes, dispositivos, bases de datos y sistemas operativos que facilitarán la creación y manejo de aplicaciones, así como el uso de máquinas virtuales.
Afirmaron que se perfeccionará el Edge Computing, la capacidad que tienen los aparatos que usan Internet de las Cosas en procesar información. Así lograrán que el aprendizaje de estos tenga mejoras en el rendimiento, al igual que en el análisis y evaluación de sensores y dispositivos.