La respuesta a esta interrogante es sí, la IA podría contribuir a que los humanos comiencen un debate y amplíen su perspectiva, según Ranit Aharonov, gerente global de Project Debater en IBM Research en Haifa, Israel.
Esa afirmación la dio a conocer durante Most Powerful Women International Summit de Fortune en Montreal Aharonov, quien describió el proyecto de su compañía como un sistema de IA que puede debatir con los seres humanos sobre diversos temas, abordando todo, desde cómo funciona la máquina hasta las implicaciones éticas de enseñarle cómo discutir con las personas.
“Todos debemos entender que la IA tiene un gran potencial para empoderar y promover a las personas”, dijo.”Al mismo tiempo, debemos tener cuidado con los sesgos, etc., pero esto es cierto para muchas tecnologías”.
El proyecto Debater de Big Blue estuvo expuesto a “docenas de temas” durante su período de capacitación para ayudarlo a aprender a identificar el texto que contiene hechos relevantes, así como un lenguaje argumentativo, para ayudarlo a determinar una postura sobre un tema, explicó Aharonov. Con el tiempo, el sistema descubrirá los temas que rodean un tema en particular, como la moralidad o la eficacia, para que pueda organizar mejor su producción, que llega en forma de discurso.
Aharonov dijo que el proyecto apunta a “mostrar cómo interactúan las computadoras y los humanos” en lugar de simplemente existir para vencer a los seres humanos en las competiciones. Ha ganado y perdido debates a lo largo de los años, aunque “ganar un debate … es un asunto muy subjetivo”, dijo. (Antes de un debate, la audiencia es encuestada por su postura; el lado que gana es el que obliga a más personas a cambiar su posición).
Entonces, ¿cómo podría funcionar el proyecto Debater en el mundo real? Aharonov dijo que la tecnología podría ayudar con la “toma de decisiones”. El sistema no solo busca documentos relevantes, sino que organiza contenido que presenta ventajas y desventajas, una herramienta útil para cualquier organización. (Y, de hecho, las personas que utilizan internet, que se encuentran cada vez más en sus propias “burbujas” en línea, aisladas de opiniones que difieren de las suyas).
Dijo Aharonov: “La tecnología se puede usar para mostrar el otro lado de la historia”.
También lee: Oracle revela las últimas tendencias en inteligencia artificial y activos digitales