Con tres días de actividades en la ciudad de León, esta feria se proyecta como la más importante del año en temas de innovación.
Por Karen Alfaro
Los días 9, 10 y 11 de octubre de 2019 serán recordados como un parteaguas en la historia no solo de la ciudad de León, Guanajuato, sino en todo México al albergar por primera vez en el país y en América Latina a la feria industrial más grande del mundo.
Con una afluencia que rebasó las expectativas, más de 120 de expositores se dieron cita en el Poliforum de León, presentando lo más nuevo en robótica, programación, software, Big Data y diversas herramientas que facilitan los procesos y aumentan la productividad en diversas empresas, sin importar su rubro.
Entre los expositores más sobresalientes están Siemens, compañía alemana que celebró sus 125 años de operaciones en el país durante la Hannover Messe en León, con un pabellón único y la firma de un convenio de colaboración con Guanajuato; Schneider, con nuevas soluciones en optimización de procesos mediante la transformación digital; KUKA, uno de los principales fabricantes mundiales de robots industriales y sistemas de soluciones automatizadas de fabricación, y decenas de empresas locales especialistas en la telemetría, impresión 3D, sistemas de vigilancia, aeronáutica y energías renovables.
Porque la feria no solo se trató de exhibir, sino de educar, una de las actividades paralelas al evento más sobresalientes fueron las conferencias de ITMujeres, que versaron sobre temas de inclusión de género en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas y su liderazgo, dejando en claro que la Industria 4.0 no es solo un campo donde participan los hombres.
Con esta feria, México reafirma la implementación de la Industria 4.0. La fábrica digital en Puebla, los corredores aeroespaciales en Querétaro, Guanajuato, Baja California, Sonora, Chihuahua y Nuevo León ejemplifican las tecnologías innovadoras establecidas en todo el país. Todo esto es parte de una estrategia a largo plazo que fomentará el desarrollo de todo un ecosistema de la Industria 4.0 con instalaciones de producción automatizadas que explotarán economías de escala, creando oportunidades de desarrollo y crecimiento.
La Hannover Messe inició en Alemania en 1947, convirtiéndose en la feria industrial más importante del mundo, evento que se ha caracterizado por sus aportaciones, como el concepto industria 4.0, de 2011, también conocido como la Cuarta Revolución Industrial, con la inteligencia artificial como elemento central y la interconexión masiva entre sistemas y dispositivos digitales. Su próxima edición en León, ahora su segunda casa, será del 7 al 9 de octubre de 2020.