Estas son las novedades tecnológicas que las empresas anunciaron en el CES de Las Vegas.
Después de intentos de adquisición hostiles, demandas judiciales y un gran problema con la seguridad de los chips, la industria de semiconductores está lista para continuar a partir de 2017.
Para comenzar el año nuevo, los principales fabricantes de chips aparecieron en el evento de tecnología CES de Las Vegas, con la esperanza de llamar la atención al presentar nuevos productos.
Sus nuevos chips hacen que los videojuegos sean más rápidos, permiten que las computadoras portátiles sean aún más delgadas y aceleran el camino de los vehículos autónomos.
Nvidia, Intel, Advanced Micro Devices (AMD) y Qualcomm estuvieron entre los primeros en mostrar nuevos productos en CES. Los anuncios se produjeron incluso cuando Qualcomm sigue enredado en un litigio con uno de sus principales clientes, Apple.
Lee: Sophia, la robot que desafió a Elon Musk, aprenderá a caminar
Intel y AMD adorarían que los clientes se olvidaran de las fallas de seguridad recientes, a la que se les nombró ‘Spectre’ y ‘Meltdown’.
La innovación de Nvidia
Nvidia tuvo un par de anuncios para su tradicional base de clientes de ‘gamers’, pero la mayor parte del énfasis se puso en el futuro mercado de autos sin conductor.
Los jugadores obtuvieron un nuevo servicio de transmisión llamado ‘GeForce Now’ que les permitirá reproducir títulos con las imágenes más complejas incluso en laptops sin poderosos chips gráficos.
Nvidia hará los cálculos masivos necesarios en las tarjetas gráficas que se ejecutan en servidores en la nube y luego enviará el resultado que determina qué debe mostrar la computadora portátil en la pantalla de vuelta al jugador a través de internet.
Eso debería permitir incluso que una computadora portátil con una tarjeta gráfica básica incorporada tenga la posibilidad de ejecutar juegos complejos.
Recomendamos: Jensen Huang, CEO de Nvidia: el Empresario del Año 2017 de Fortune
La compañía también presentó un nuevo monitor de juegos para PC denominado ‘Big Format Gaming Display’, o ‘BFGD’, que permite que los juegos se ejecuten en pantallas de 65 pulgadas a 4K de resolución con soporte para una gama más amplia de colores conocida como alto rango dinámico.
El resultado final debería ser imágenes de juegos más grandes, nítidas y de mejor aspecto en una pantalla grande.
Pero los jugadores no pudieron evitar notar que el sistema en la nube todavía está en beta y que el precio que los consumidores tendrán que pagar no fue anunciado. Tampoco estaba disponible el precio para los monitores ‘BFGD’, que se espera lleguen al mercado este verano.
Pero el foco principal en el CES fueron los autos sin conductor de Nvidia y su chipset Xavier, anunciado el año pasado y ahora listo para que los fabricantes lo prueben.
El microprocesador incluye 9,000 millones de transistores en un chip en un paquete pequeño que puede alimentar todas las características de autoconducción de un automóvil.
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, se jactó de que se necesitaron 2,000 ingenieros y un costo de 2,000 millones de dólares para desarrollar a Xavier.
Volkswagen anunció que utilizará chips Nvidia para sus vehículos de conducción autónoma y Uber reveló que ha estado usando Nvidia en su flota de Volvos autónomos.
Jen-Hsun Huang, presidente y director ejecutivo de Nvidia, presentra el Nvidia Volta 125 Teraflops por segundo
Lo nuevo de AMD
Entre los principales fabricantes de chips, AMD tuvo una mayor cantidad de anuncios para consumidores comunes y clientes corporativos que ya usan estos chips, mismos que recibirán actualizaciones.
Los nuevos procesadores centrales basados en el innovador diseño de ‘Ryzen’ del año pasado que también integran chips gráficos incorporados llegarán este mes para computadoras portátiles y el próximo mes para computadoras de escritorio.
Una segunda generación de chips ‘Ryzen’ llegará incluso más rápido en abril, mientras que se espera una actualización del súper rápido procesador ‘Threadripper’ de AMD, el mejor para el manejo de tareas complejas como la edición de videos y fotos para la segunda mitad del año.
Lee: Google planea conquistar el CES 2018 con su asistente inteligente
Lisa Su. CEO de AMD, presenta el innovador diseño de ‘Ryzen’ en el CES 2018
¿Qué hay de nuevo, Intel?
Intel intentó robar algunos los reflectores de Nvidia al asociarse con AMD. Siguiendo un acuerdo sorpresivo divulgado por primera vez en noviembre, Intel expresó que vendería cinco versiones de un chip destinado a computadoras portátiles que combinan su propio procesador central con el procesador gráfico Vega de AMD.
Lee: El problema de Intel y la vulnerabilidad de sus chips, paso a paso
Por su parte, el CEO de Intel, Brian Krzanich, dio a conocer una serie de asociaciones en la industria automotriz. Unos dos millones de autos fabricados por BMW, Nissan y Volkswagen recopilarán datos con tecnología de Mobileye, la compañía israelí de sensores Intel adquirida el año pasado, para crear mapas de alta definición y bajo costo, explicó.
Brian Krzanich, director ejecutivo de Intel, sostiene un mini dron Intel Shooting Star mientras explica cómo funciona en el CES 2018 en Las Vegas,
Las novedades de Qualcomm
Qualcomm creó un kit para fabricantes de hardware que desean incorporar asistentes de voz digitales inteligentes en nuevos dispositivos. Y Qualcomm señaló que su esfuerzo sería compatible con los tres principales asistentes del mercado: Amazon Alexa, Microsoft Cortana y Google Assistant.
La compañía también anunció acuerdos para el suministro de chips y antenas para brindar velocidad gigabit y un servicio celular más rápido a los próximos teléfonos inteligentes fabricados por Google, HTC, LG, Samsung y Sony.
En el sector automotriz, Qualcomm dio a conocer ofertas para agregar más tecnología a los autos de Honda y Land Rover. El Honda Accord 2018 contará con conectividad a internet, navegación y sistemas de entretenimiento con chips de Qualcomm. Y Land Rover utilizará chips Qualcomm para ofrecer conectividad celular a Internet en algunos de sus modelos, también.