Después de algunos años complicados, GoPro empieza el 2018 con despidos en busca de poder recuperarse.
El nuevo año en GoPro ha comenzado con una serie de despidos, que afecta principalmente a Karma Drone, la unidad de negocio de la compañía.
Entre 200 y 300 trabajadores fueron despedidos la semana pasada, de acuerdo a un reporte del sitio de noticias de tecnología TechCrunch que cita fuentes anónimas. El informe destaca una carta interna para despedir trabajadores que decía que los recortes estaban destinados a “alinear mejor nuestros recursos con los requisitos del negocio”.
Los despidos resaltan la lucha constante de GoPro por recuperarse luego de unos años pasados turbulentos en los que sus acciones cayeron un 91% de un máximo de 93.70 dólares en agosto de 2014 a 7.52 dólares el viernes pasado.
Lee: GoPro estudia ponerse en venta, ¿por qué?
La compañía ha intentado expandirse más allá de su negocio principal de cámaras de video al crear una unidad de medios y entretenimiento y hacer drones. Pero esos esfuerzos no lograron alcanzar el éxito, y la compañía ha implementado múltiples rondas de despidos y cerró su negocio de medios.
Los inversionistas estaban particularmente esperanzados que Karma Drone ayudara a elevar las ventas, pero el impulso tuvo problemas desde el primer momento.
Poco después de debutar el dron en el otoño de 2016, retiró miles de ellos debido a un problema técnico que provocó que se apagaran repentinamente y cayeran del cielo.
Incluso después de reparar el error técnico, el dron de GoPro nunca pareció ser un gran vendedor. Aunque el CEO, Nick Woodman dijo que era optimista sobre el negocio de los drones, evitó decir cuándo pensaba que las ventas de los mismos elevarían eventualmente las ventas generales de las mismas.
GoPro nunca dio a conocer cifras de ventas de su dron, pero es probable que sean pequeñas en comparación a su rival chino DJI, que los analistas actualmente dicen domina el mercado de drones.
Fortune contactó a GoPro para más información y actualizará esta historia si responde.