Puede que Sony, Microsoft y Nintendo quieran prepararse. Google está a punto de entrar al lucrativo sector de los videojuegos con su Project Stream.
Durante la Game Developer’s Conference del próximo mes, el motor de búsqueda revelará detalles sobre su servicio de streaming de videojuegos. Este martes por la mañana, la compañía envió invitaciones para su ponencia durante la GDC del 19 de marzo, pero no confirmó detalles sobre el tema de su plática.
Sin embargo, conocedores de la industria le dicen a Fortune que el evento será una fiesta para festejar la entrada de Google al espacio de los videojuegos, y la compañía está gastando bastante en lograr que gente clave esté invitada.
Se espera que la unidad de gaming sea un servicio de streaming parecido a Netflix, basándose en el éxito de Project Stream. Los videojuegos corren en servidores en la Nube y se comparten vía streaming directamente a las PCs, tabletas, televisiones y prácticamente cualquier dispositivo con pantalla que tengan los usuarios.
Esto ya es bastante típico con películas y series hoy en día, pero la naturaleza interactiva de los videojuegos (y los conocidos retrasos que tienen la mayoría de las conexiones a internet) lo han hecho poco práctico.
Google ya ha tenido presencia en el mundo de gaming móvil, pero este proyecto lo pondrá en competencia con varios jugadores claves de la industria, tanto en el espacio de consolas como en los guardianes de gaming para PC, como Stream y la tienda Epic Games que está creciendo rápidamente.
Se espera que Google sea la primera de las compañías no tradicionales de gaming en entrar a esta industria, que en 2017 vio a los consumidores de EE.UU. gastar US$36,000 millones en videojuegos, según las cifras más recientes de la Entertainment Software Association. Una década antes, la industria tuvo US$9,500 millones en ventas de videojuegos físicos.
Verizon está haciendo pruebas para un servicio parecido. Se espera que Apple y Amazon entren este mercado a corto o mediano plazo.
Los detalles sobre el proyecto de Google no están disponibles. Un servicio similar de Sony, llamado PlayStation Now, le da a los jugadores acceso instantáneo a una biblioteca de 650 juegos (casi todos títulos de catálogo) por $99 al año. A finales de 2019, Microsoft comenzará a hacer pruebas públicas de su ProjectXCloud, que permitirá a los jugadores hacer streaming de juegos de Xbox One a sus computadoras, teléfonos y tablets.
Te puede interesar: Google invierte US$13 mil millones en nuevas oficinas en Nueva York
Por Chris Morris