Google Stadia, el ambicioso movimiento de la compañía hacia el mercado de videojuegos de US$43,000 millones, se lanzará en noviembre con el respaldo de algunas de las principales marcas de la industria.
Si bien Google no ha anunciado una fecha exacta para el lanzamiento de Stadia, sí respondió muchas de las preguntas persistentes de su presentación en marzo pasado: precios, cómo funcionaría el modelo de suscripción y qué fabricantes de juegos están de acuerdo.
En última instancia, Stadia se lanzará con dos niveles: un modelo de suscripción y otro gratuito, inicialmente. Sin embargo, la única opción será Stadia Founders Edition, un paquete de US$129.99 que incluye un controlador, un Chromecast Ultra, una suscripción de tres meses al servicio de pago y un pase de tres meses para un amigo.
El servicio pagado, Stadia Pro, normalmente cuesta US$9.99 por mes y brinda acceso a la transmisión más rápida (imágenes 4K a 60 cuadros por segundo), una selección de juegos gratuitos (Bungie’s Destiny 2, que incluye todas las expansiones y un nuevo complemento, será el primero) y descuentos en compras de juegos seleccionados.
El próximo año se lanzará a un modelo gratuito, llamado Stadia Base. Esos usuarios solo verán resoluciones de hasta 1080p. Deberán comprar el control de Stadia también, que costará US$69.
Si bien hubo algunas especulaciones de que Google adoptaría un modelo similar a Netflix para Stadia, que utilizaría para que la gente transmita juegos ilimitados para una cantidad fija por mes, el servicio operaría de una manera más tradicional para que la gente compre títulos individualmente y luego en streaming para cualquier dispositivo.
La compañía no ha respondido a los precios de los juegos, pero las descargas digitales de los videojuegos han tenido tradicionalmente el mismo precio que una copia física en el retail.
Esto coloca al servicio en una posición diferente a la de PlayStation Now de Sony o la próxima xCloud de Microsoft, que ofrece un amplio catálogo de títulos por una tarifa mensual.
LOS ALIADOS DE STADIA
Google no dijo exactamente cuántos juegos estarían disponibles para el lanzamiento, pero anunció 30 títulos de creadores como Ubisoft, Bethesda, Electronic Arts, Take-Two Interactive Software y Warner Bros. Más de 20 editores ya están de acuerdo con Stadia. Los títulos seguirán siendo anunciados en los próximos meses, dice John Justice, vicepresidente y jefe de productos de Google Stadia.
En cuanto a dónde puedes jugar, la lista inicial es bastante corta. Chromecast permitirá que la gente juegue en sus televisores. El PC y el Chromebook, por supuesto, son compatibles, con un requisito de ancho de banda mínimo de 10 Mbps (si quieres un video 4K, necesitarás aproximadamente 35 Mbps).
Sin embargo, aunque Google tenga un escaparate, permitiendo a las personas que compren juegos, en dispositivos iOS y Android, solo se pueden reproducir esos títulos en dos dispositivos móviles inicialmente: Google Pixel 3 o Google Pixel 3A. El próximo año se agregarán otros dispositivos, incluidos smartphones y tablets.
Stadia se lanzará en 14 países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia. Ese número también se expandirá a partir del próximo año.
La ventaja de Stadia es que reduce la barrera de entrada para las personas que deseen jugar videojuegos más recientes. No es necesario comprar una consola (que puede costar US$400 o más) o el último y mejor procesador o tarjeta gráfica (que pueden costar varios cientos de dólares). En cambio, los jugadores pueden cargar juegos al instante en la mayoría de los dispositivos con una pantalla.
LOS COMPETIDORES POTENCIALES
Google es solo una de las muchas empresas no tradicionales que buscan convertirse en un jugador en la industria de los videojuegos. Verizon, a principios de este año, según se informa, comenzó a probar un servicio de juegos en ciertos decodificadores nVidia Shield. Apple y Amazon podrían entrar al juego también.
Con esos competidores potenciales en el futuro, Google actualmente se enfoca en asegurar grandes editoriales y juegos, optimizar la experiencia de juego y descubrir cómo lidiar con uno de los mayores problemas que enfrenta la industria: la capacidad de descubrir juegos.
Hay miles de títulos en el mercado, y cada vez se publican más, y su promoción a través de una tienda tradicional es ineficaz. Stadia, sin embargo, permitirá que los seguidores de influencers compren instantáneamente un juego del que está hablando el creador. Los jugadores también podrán recomendar títulos a amigos.
“Una de las partes buenas de Stadia es que descubres los juegos de muchas maneras diferentes”, dice. “Lo haremos muy fácil, una vez que hayas aprendido algo para comprar”
Por Chris Morris