Google publicó nuevos datos para ayudar a investigadores a detectar videos manipulados mediante la inteligencia artificial (AI).
APFP.- El gigante tecnológico anunció el lanzamiento de un “conjunto de datos de deepfake visuales que hemos producido” y que podrán ser utilizados como punto de referencia para determinar si un video ha sido alterado artificialmente.
“La detección de deepfake es uno de los desafíos más importantes que tenemos por delante”, dijo el CEO de Google, Sundar Pichai, en un mensaje en Twitter.
La iniciativa se produce en medio de la creciente preocupación de que los deepfake se puedan utilizar para sembrar discordia o manipular campañas electorales.
Algunos analistas han señalado que esperan que se utilicen falsificaciones realistas para distorsionar las elecciones estadounidenses de 2020.
“Para elaborar este paquete de datos, durante el año pasado trabajamos con actores pagados y con consentimiento para grabar cientos de videos”, expresaron en un blog Nick Dufour, de Google Research, y Andrew Gully, de Jigsaw, una unidad de investigación separada de la firma Alphabet, matriz de Google.
“Utilizando métodos de generación de deepfake disponibles al público, creamos miles de deepfake a partir de estos videos. Los materiales resultantes, reales y falsos, constituyen nuestra contribución, que creamos para apoyar directamente los esfuerzos de detección de los deepfake“.
A principios de este año, Google lanzó datos de audio sintético con el mismo objetivo y ha estado trabajando con socios de la industria para detectar y frustrar las falsificaciones profundas.