El evento que dio inicio esta semana en Las Vegas será el campo de batalla de los asistentes virtuales.
El CES 2018, uno de los eventos tecnológicos más importantes a nivel mundial que suele ser el punto focal de la industria de tecnología de consumo al comienzo de cada año arrancó esta semana en Las Vegas.
Este año, parece que habrá una historia que dominará a las demás: La iniciativa de Google para ganar tracción con su asistente virtual, controlada por voz y otros dispositivos relacionados.
El esfuerzo de Google es visible en toda la ciudad estadounidense. El sitio de noticias tecnológicas, The Verge informó que el eslogan “Hey Google”, que se utiliza para activar el asistente de Google, se ha pegado en todo el metro de la ciudad, así como vallas publicitarias y una gran variedad de espectaculares en edificios y los estantes promocionales.
Los analistas de tecnología esperan anuncios de integración de asistentes de voz con una nueva variedad de dispositivos, como los televisores.
El esfuerzo de Google se basa en la idea de que el control de voz es, como lo expresó Steve Wozniak en 2016, la próxima gran plataforma en informática.
Google está vendiendo más de un altavoz inteligente por segundo desde mediados de octubre.
El control por voz y la inteligencia artificial prometen hacer que la interacción con internet y el mundo real sea fluida. Los grandes jugadores están luchando para encerrar a los consumidores en sus ecosistemas de negocio.
Al menos por ahora, los altavoces inteligentes son el enfoque principal, desde la cual los asistentes inteligentes integran otros dispositivos y servicios.
Mientras que Siri, de Apple, presentó la idea de una interfaz de voz para las masas en 2011, Amazon logró capturar un interés mucho más duradero con su bocina Echo, presentada en 2015.
Echo funcionó fundamentalmente mejor que Siri, y ahora puede ayudar con todo; desde entretenimiento hasta los servicios de una casa hasta realizar compras.
Lee: Un iPhone más grande, un iPad nuevo y el HomePod: qué esperar de Apple en 2018
La respuesta de Google al Echo, es el altavoz de Google Home, el cual se lanzó casi dos años después, a fines de 2016.
Mientras Apple se está quedando aún más atrás, se espera que su HomePod llegue a principios de este año. El salto de Amazon a la competencia le ha dado una gran ventaja de cuota de mercado. A finales del año pasado, el asistente inteligente, Alexa de Amazon, se presentaba en un 69% de todos los altavoces inteligentes.
Pero el sector aún es un inicio y el dominio de Amazon ya se está erosionando levemente.
En contraste, Google ya tiene una ventaja particular, como señalan los analistas al Washington Post, porque tanto los teléfonos Android como los servicios como Google Calendar y Gmail ya son utilizados ampliamente.
Lee: Las ventas de las bocinas inteligentes eventualmente se estancarán
Google anunció recientemente que está vendiendo más de un altavoz inteligente por segundo desde mediados de octubre y el año pasado amplió la cantidad de dispositivos vinculados al servicio.
El CES será la oportunidad de Google para aprovechar ese impulso.