La primera edición de Google for Mexico se llevó a cabo hoy en la Ciudad de México, donde se presentaron anuncios que involucran a Waze, Cloud, ELS, Mi Negocio y Google Arts & Culture.
México se ha posicionado en el top 10 de los países que más utilizan los productos de Google. “Sabemos que el país busca oportunidades de crecimiento económico y creemos que la tecnología puede ser el motor para ayudar”, afirmó Mariate Arnal, directora general de Google México.
LOS 7 ANUNCIOS DE GOOGLE PARA MÉXICO
Servicio de Localización en Emergencias de Android (ELS, por sus siglas en inglés)
Permitirá que los centros de llamadas de emergencia del 911 ubicar a los usuarios Android en caso que realicen una llamada de emergencia.
ELS utiliza las mismas tecnologías que otras apps de Android: GPS, WiFi y sensores de smartphones. Será un servicio gratuito, esto implica que no será necesario tener conexión a internet gracias a la alianza que se hizo con Carbyne, startup especializada en seguridad pública.
México es pionero en Latinoamérica en este lanzamiento; sin embargo, a nivel mundial el número 19. El servicio estará disponible desde hoy en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Hidalgo y Coahuila.
Internet gratuito en el AICM: Google Station
A pesar de que el WiFi de Google Station ya tiene poco más de un año en zonas públicas de México, hasta hoy se anunció que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México también contará con el servicio gratuito.
David Shapiro, director de Negocios y Operaciones en Google, explicó durante el Google for Mexico 2019 que están trabajando en innovación e infraestructura para que el acceso a internet por WiFi tenga un acceso más rápido.
Nuevas herramientas para Google Mi Negocio
El perfil comercial de Google Mi Negocio podrá crear una comunidad de seguidores y brindar ofertas de bienvenida desde los buscadores de Google y Google Maps.
Además podrá agregar foto de perfil comercial, un logo y publicar fotos dentro de la galería de imágenes para que la búsqueda e identificación sea más sencilla.
BBVA Y Rappi con Google Assistant
A través del Google Assistant, los usuarios podrán realizar pedidos por Rappi y hacer transacciones financieras en BBVA.
Adicional a ello, el Google Assistant podrá ser el traductor de una conversación.
Programa de capacitación de TI
Google y Coursera lanzan este programa de ocho meses en alianza con International Youth Foundation llamado Certificado Profesional de Soporte en TI. Estará disponible a partir del 16 de septiembre en la plataforma de Coursera.
El propósito es capacitar a estudiantes de nivel inicial para que puedan desarrollar trabajos de soporte de TI.
Las lecciones estarán acompañadas de videos, lecturas,laboratorios prácticos y widgets interactivos, que capacitarán a los clientes, redes, sistemas operativos, administración de sistemas y seguridad.
Para esto, Google.org donó US$1.1 millones a la International Youth Foundation. para que 1,000 óvenes tengan acceso al programa de forma gratuita.
Los socios de Waze podrán almacenar sus datos en Google Cloud
La información de los aliados de Waze for Cities Data podrá almacenarse en Google Cloud sin ningún costo. Así, los socios podrán tener acceso a dato históricos, realizar análisis de datos y crear visualizaciones.
El mayor efecto es que se podrán identificar patrones de movilidad y medir el antes y después de las intervenciones.
Los socios tendrán 10GB gratis de Google Cloud para almacenar datos de 10 años y podrán usar consultas gratuitas de BigQuery.
Con esta información, Waze está creando un panel de datos para ayudar a las ciudades a tener acceso a este tipo de información, que comúnmente solicitan: carreteras congestionadas, áreas propensas a inundarse, así como lugares y horas con más accidentes
El arte del Museo Soumaya llega a Google Arts & Culture
La colección online tendrá más de 700 piezas, que podrán ser vistas desde cualquier dispositivo que cuente con la app.
Con ayuda de Google Arts & Culture, el museo digitalizó 31 obras de arte usando la Art Camera.
El impacto económico de Google en México es de $47,000 millones