Google sostiene que la aplicación es segura para los usuarios, cuyas reuniones están limitadas a 60 minutos.
Google ofrecerá de forma gratuita el acceso a su plataforma de videoconferencias Google Meet en medio del confinamiento social por la pandemia del nuevo coronavirus.
La tecnológica informó que cualquier persona con una dirección de correo electrónico podrá iniciar o unirse a reuniones de video en Google Meet con calidad alta.
Basta con tener una cuenta de Google o crear una durante el primer uso de la herramienta, según un comunicado.
Expuso que los usuarios pueden usar Meet para unirse, programar o iniciar videoconferencias seguras con cualquier persona.
Recordó que hasta ahora, Meet sólo había estado disponible como parte de G Suite, la respuesta de Google para apoyar a la productividad de empresas, organizaciones y escuelas.
También lee: Facebook y Google analizan posible uso de datos personales contra el coronavirus
“Estamos en medio de un cambio mundial significativo que afecta la comunicación en todos los ámbitos de nuestra vida. La gente quiere herramientas conocidas y seguras que puedan usar en todas las facetas de su día a día”, dijo Javier Soltero, vicepresidente de G Suite.
Google Meet pondrá a disponibilidad de todos funciones que sólo estaban disponibles para clientes de G Suite, como controles de seguridad, reuniones de mayor tamaño (100 para cuentas individuales y 250 para clientes de G Suite), mayor control al compartir pantalla, subtítulos en tiempo real (en inglés) y distribución de pantalla que se adapta a las preferencias del usuario.
Google sostuvo que la aplicación es segura para los usuarios, cuyas reuniones están limitadas a 60 minutos para la versión gratuita, aunque se aplicará hasta después del 30 de septiembre.
Meet estará disponible de manera gratuita en meet.google.com y a través de aplicaciones móviles para iOS o Android. La herramienta también estará integrada con Google Calendar.