La empresa matriz de Google, Alphabet, dice que su negocio de servicios en la nube está ganando terreno.
Alphabet dijo el jueves, como parte de su informe de resultados del segundo trimestre, que su unidad de cloud computing, que incluye su negocio de centros de datos y las versiones corporativas de Gmail y Google Docs, tiene una tasa de ejecución de ingresos anuales de más de US$8,000 millones.
La tasa de ejecución es una predicción de los resultados financieros futuros basada en los ingresos más recientes.
Esta noticia muestra el progreso en un negocio que Google ha estado invirtiendo fuertemente en los últimos años, ya que su objetivo es enfrentarse a competidores como Azure, de Microsoft, y AWS, de Amazon.
La última predicción de la tasa de ejecución se produce después de que el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, se negara en el primer trimestre a revelar detalles financieros sobre el negocio de Google Cloud.
A principios del año pasado, Alphabet dijo que su negocio de nube tenía una tasa de ejecución de ingresos anuales de US$4,000 millones.
El año pasado, en un esfuerzo por impulsar su negocio de nube, Google contrató a un nuevo líder para la división, Thomas Kurian, ex presidente de Oracle. Él ha estado invirtiendo fuertemente en la nube, incluyendo la reciente compra de la compañía Looker por US$2,600 millones.
LA NUBE EN LAS NUBES
El negocio de la nube fue el que registró el mayor incremento en el número de empleados de las áreas de productos de Alphabet. La fuerza laboral de la empresa ascendió a 107,646 personas en el segundo trimestre. Google se negó a proporcionar más detalles.
En cualquier caso se espera que continúe la oleada de contrataciones. Pichai dijo ayer que el equipo de ventas de la división se triplicará en los próximos años.
Pero Google Cloud aún se enfrenta a una dura competencia con Amazon, que dijo el ayer que la tasa de ingresos anuales de su unidad de nube es de US$33,000 millones de dólares, casi cuatro veces el tamaño de la de Google.
En general, Alphabet superó las expectativas de Wall Street al reportar US$38,900 millones en ingresos trimestrales frente a los US$38,200 millones estimados. Estos ingresos representan un aumento del 19% con respecto al mismo período del año pasado.
Alphabet atribuyó el crecimiento de sus ingresos a su negocio de anuncios de búsqueda, seguido por YouTube, y luego a su negocio Google Cloud. Éste se considera la principal fuente de crecimiento en su categoría de “otros ingresos”, que también incluye los dispositivos móviles y la tienda Google Play Store.
La categoría de “otros ingresos” creció a US$6,180 millones de US$4.430 millones en el segundo trimestre del año pasado.
LAS GANANCIAS
Alphabet informó que tuvo una ganancia trimestral de US$9,950 millones en comparación con los US$3,200 millones de dólares del mismo trimestre del año pasado.
Los resultados, más una promesa de recompra de acciones de US$25,000 millones ayudaron a elevar las acciones de Alphabet en más de un 9% a US$1,239.50 por acción en operaciones fuera del horario laboral.
El director ejecutivo de Cloud Computing, Kurian, que tomó el timón de la unidad en noviembre, ha estado muy concentrado en ofrecer una ventaja competitiva en el negocio de Google Cloud, dijo Pichai ayer.
Kurian también ha estado trabajando para expandir el equipo ejecutivo que maneja las operaciones de cara al consumidor, como ventas y marketing.
En abril, Google Cloud contrató al veterano de SAP Robert Enslin para que se desempeñara como presidente de la organización de las operaciones globales de los clientes. Luego, este mes, la organización también contrató a Kirsten Kliphouse, anteriormente de Red Hat y Microsoft, para que fuera su jefa de ventas en Norteamérica.
Google también ha estado expandiendo su presencia en la nube a nivel mundial. Anunció la apertura de un centro de datos en Osaka, Japón, en mayo y planea abrir una séptima instalación en Las Vegas.
Pichai dijo que confía en que la compañía continuará expandiendo sus servicios de nube, ya sea a través de adquisiciones o de crecimiento orgánico.
Por Danielle Abril