¿Te molestan los videos que se reproducen automáticamente y hacen ruido cuando abres una nueva pestaña en tu navegador? Bueno, Google Chrome está aquí para ayudarte, o al menos lo estará en enero.
Google (GOOGL) anunció que Chrome 64, que se pondrá a disposición del público en general a inicios del próximo año, solo permitirá que se reproduzcan automáticamente los videos que estén silenciados, o cuando el usuario haya expresado interés en el contenido.
¿Qué significa “expresar interés”? Según las notas del desarrollador del explorador, significa tocar o hacer clic en algún lugar en el sitio durante la sesión del navegador, agregar el sitio a la pantalla de inicio de un teléfono celular, o reproducir con frecuencia contenidos en el sitio.
“Los usuarios ven y escuchan muchos contenidos, y la reproducción automática puede hacer del consumo algo más fácil y rápido. Sin embargo, una de las preocupaciones más frecuentes de los usuarios es la reproducción inesperada de contenidos, que pueden consumir datos, batería y hacer ruido no deseado mientras se navega”, escribió Mounir Lamouri, ingeniero de software en Google, en una entrada del blog.
“Para hacer frente a esto, Chrome estará haciendo más consistente la reproducción automática según las expectativas del usuario y le dará más control sobre el audio”.
Los cambios se aplicarán a través de versiones móviles y de escritorio del navegador de Google. Y seguramente tendrán un gran impacto en las decisiones de los editores web, ya que Google tiene una participación en el mercado global de navegadores de alrededor del 55 %.
Si estás impaciente por detener las sorpresas no deseadas en nuevas pestañas dentro de tu navegador, el próximo Chrome 63 —que saldrá en octubre— te permitirá deshabilitar audio por completo en sitios específicos. “Estos cambios le darán al usuario mayor control sobre lo que se reproduce en su navegador, mientras que es más fácil para los editores implementar la reproducción automática donde beneficie al usuario”, Lamouri escribió.
Google también planea hacer un ad-blocker en Chrome, como una manera de deshacerse del contenido excesivamente intrusivo.