La marca italiana se suma a la tendencia de los autos híbridos. Conoce los planes.
Ferrari fabricará un auto superdeportivo con batería para robarle la atención a Tesla, el jugador dominante en la industria de vehículos eléctricos de lujo, dijo a periodistas el CEO de Ferrari, Sergio Marchionne, durante el Salón del Automóvil de Detroit.
La apuesta de la marca italiana de autos de carrera hacia lo eléctrico marca un cambio no solo para la empresa, sino también para Marchionne, que además dirige Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
Marchionne dejará el volante de Fiat Chrysler; conoce más sobre al veterano de los autos
Ferrari quiere producir el auto antes de que el Tesla Roadster llegue al mercado en 2020.
Marchionne también confirmó sus planes de llevar un SUV Ferrari al mercado a fines de 2019 o 2020, informó Bloomberg. Los rumores al respecto surgieron por primera vez en agosto.
Hay pocos detalles sobre el nuevo Ferrari eléctrico, la información sobre este modelo probablemente saldrá a la luz cuando Marchionne revele el plan quinquenal de la compañía, el último con Marchionne como CEO.
Él es uno de los CEO de mayor antigüedad en la industria automotriz y anunció que se jubilará en 2021. Marchionne ha ocupado el cargo principal desde 2004.
La compañía probablemente querrá producir este modelo antes de que Tesla lleve su Roadster nuevo y mejorado al mercado en 2020.
Se espera que el plan quinquenal establezca un objetivo de entregas anuales más alto para Ferrari que su límite autoimpuesto actual de 10,000 autos. El futuro de Ferrari incluirá autos híbridos, Marchionne le dijo a Bloomberg, “así que ir de allí a una electricidad es fácil”.
Los comentarios de Marchionne -particularmente aquellos en una entrevista a profundidad con Bloomberg, previo al Auto Show de Detroit- contrastan con la forma en como FCA ha operado en el pasado.
La compañía se ha quedado atrás de otros fabricantes de automóviles que intentan introducir vehículos eléctricos y desplegar flotas comerciales de vehículos autónomos.
“El futuro de Ferrari incluirá autos híbridos”
Sergio Marchionne
FCA se ha enfocado más en sus marcas y asociaciones existentes, como la que tiene Waymo, la startup de vehículos autodirigidos.
Pero Marchionne ahora cree que los fabricantes de autos tienen alrededor de 10 años para reinventarse a sí mismos para cumplir con la cambiante mentalidad del consumidor sobre cómo se compran, manejan y funcionan los vehículos.
Su inminente plan quinquenal debería abordar cómo la FCA espera cumplir con estas nuevas demandas.
Lee: Fiat Chrysler tiene un consejo para la industria automotriz (y más vale que lo sigan)