Una publicación de Facebook que recibe muchos ‘likes’ (‘Me gusta’) rápidamente tiene más posibilidades de ser más vista por un mayor número de usuarios.
Sin embargo, investigadores de la Universidad de Iowa y la Universidad de Ciencias de la Administración de Lahore encontraron que al menos un millón de cuentas de Facebook, entre reales y falsas, han engañado al sistema de la red social entrando a una “red de colusión” que ha generado al menos 100 millones de ‘likes’. El estudio fue realizado en el periodo previo a las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, cuyo resultado muchos creen que fue influenciado por noticias falsas publicadas en Facebook.
De acuerdo a los investigadores, las cuentas pueden darse de alta para “servicios de manipulación de reputación” y entrar en dichas redes. Al registrarse, los miembros otorgan conceden el derecho a que se usen sus cuentas para dar ‘likes’ y comentar publicaciones de otros miembros, autorizando a estas redes a usar toda su fuerza para impulsar ciertas publicaciones y cuentas.
“Dichas redes de colusión de tamaño significativo permiten a sus miembros recibir un gran número de ‘likes’ de otros miembros, haciéndolos ver mucho más populares de lo que realmente son”, escribieron los investigadores.
Facebook ha estado en el centro de la polémica desde las elecciones de 2016, ya que algunos dicen que las noticias falsas que se compartieron en dicha red social influyeron en el resultado. A principios del pasado mes de septiembre, Facebook también anunció que en una operación de influencias, probablemente ejecutada desde Rusia, se gastaron 100 mil dólares desde mayo de 2015 en anuncios que respaldaban puntos de vista social y políticamente polarizantes dentro del sitio.
Los investigadores dijeron que no pudieron determinar si las mencionadas redes de colusión fueron usadas para influir en las elecciones presidenciales de 2016, o si Rusia estuvo involucrada de alguna manera.
“No queremos ahondar en la cuestión sobre Rusia”, dijo Zubair Shafiq, uno de los coautores, a CBS News.
Facebook fue avisada sobre esta investigación en mayo de 2016 y ha estado desarrollando formas de lidiar con estas redes de colusión.