Según informes, Facebook está considerando lanzar un satélite a órbita a principios del próximo año y ya se reunió varias veces con la Comisión Federal de Comunicaciones en los últimos dos años para resolver los detalles.
Wired, usando la información obtenida de las solicitudes de la Ley de Libertad de Información, descubrió correos electrónicos que mostraban discusiones entre la agencia y el gigante de las redes sociales. Según los informes, el satélite, llamado Athena, se usaría para proporcionar servicios de internet de banda ancha a áreas del mundo que no tienen conectividad.
Un vocero de Facebook confirmó a Fortune que el satélite Athena pertenecía a la compañía, pero no tenía detalles adicionales que ofrecer en ese momento, diciendo: “Si bien no tenemos nada que compartir sobre proyectos específicos en este momento, creemos que la tecnología satelital será un importante habilitador de la próxima generación de infraestructura de banda ancha, que permite llevar la banda ancha a regiones rurales donde falta la conectividad a Internet o no existe”.
También lee: ¿Qué tanto podrá aumentar el valor de Bitcoin en 2018?
Actualmente, el internet satelital es lento, pero algunas compañías, incluyendo SpaceX de Elon Musk y ahora Facebook, creen que los grupos de satélites más pequeños en una órbita terrestre baja podrían hacer que el servicio de mayor velocidad sea más extenso, como un sistema de malla de Wi-Fi en los hogares.
Es probable que Athena sea parte del programa Internet.org de Facebook, que brinda a las regiones del mundo que carecen de acceso a iInternet el servicio con una conexión en línea. La compañía dice que proporciona servicio para aproximadamente 100 millones de personas en la actualidad.
Una vez, Facebook ya intentó lanzar un satélite, cargando uno en un vuelo SpaceX 2016, pero ese barco explotó en el lanzamiento, lo que enfrió el entusiasmo de la compañía en aquel momento.
Existe, por supuesto, la posibilidad de que la compañía opte por no lanzar Athena. A principios de este año, Facebook anunció que había detenido los esfuerzos internos para construir aviones no tripulados de alto vuelo que pudieran entregar servicios de internet a las áreas rurales.
Por Chris Morris