Recientemente Facebook anunció que quiere volver a introducir el reconocimiento facial que ayuda a identificar a las personas en las fotos para que puedan etiquetarse fácilmente, pero esto contradice las nuevas regulaciones de la red social, al menos en la Unión Europea.
La tecnología, además de sugerir tags o etiquetas en las fotos, detecta cuando otra persona está utilizando fotografías ajenas. Sin embargo, en 2012, Facebook detuvo el reconocimiento facial debido a que las regulaciones de Alemania e Irlanda decían que muchas personas estaban siendo escaneadas y etiquetadas sin su consentimiento, por lo que se obligó a Facebook a eliminar la información facial recopilada de los ciudadanos europeos. Aunque se avisó al Irish Data Protection Commmissioner (DPC), este organismo no ha dado luz verde. De hecho, según la CNBC, varios reguladores nacionales están preocupados porque no todas las personas que están siendo reconocidas por Facebook dieron su consentimiento.
Reconocido sin tu consentimiento
Aunque la nueva confirmación permite a los usuarios elegir si quieren ser reconocidos o no, es difícil regular la identificación de caras. Los usuarios pueden subir fotos en donde aparezcan otras personas que no están de acuerdo con la tecnología, sin embargo, al ser agregadas por alguien que sí aceptó esta regulación, serán identificados de igual manera.
Lo que demuestra que Facebook no cumple por completo las regulaciones europeas. Especialmente las reglas del General Data Protection Regulation (GDPR), que es el organismo principal detrás de la nueva configuración de privacidad de Facebook.
“El DPC irlandés está consultando la tecnología en torno al reconocimiento facial y si Facebook necesita escanear todas las caras (es decir, aquellas sin consentimiento) para usar la tecnología de reconocimiento facial”, dijo el regulador irlandés en un comunicado citado por CNBC.
“También hemos proporcionado detalles al IDPC sobre cómo funciona nuestra tecnología de reconocimiento facial.”,
dijo un vocero de Facebook a CNBC.
El reconocimiento facial también es un problema fuera de la Unión Europea
El reconocimiento facial no es solo un problema que molesta a las personas en la europa. Facebook también enfrenta una demanda colectiva en los Estados Unidos por su uso del reconocimiento facial. Los demandantes en ese caso afirman que Facebook rompió la ley del estado de Illinois sobre el tema de la privacidad biométrica.