Las pruebas que está realizando la red social en su News Feed se realizan en distintos países del mundo simultáneamente.
Facebook declaró este pasado lunes 23 de octubre que está probando la idea de dividir su página de Noticias (o News Feed) en dos, separando las publicaciones personales de las comerciales. Este movimiento tendría la intención de que los negocios aumentaran su inversión en publicidad dentro de la red social.
El News Feed de Facebook, el centro de la red social más grande del mundo, es una sucesión de publicaciones tales como fotos de amigos, actualizaciones de familiares, anuncios y material de celebridades u otras páginas que el usuario ha marcado con un “Me gusta”.
De acuerdo a un comunicado de la red social, esta prueba, que está ocurriendo en seis países pequeños, ahora ofrece al usuario dos secciones distintas: una enfocada en amigos y familia, y otra dedicada a las páginas que le han gustado al usuario.
Este cambio podría forzar a todos aquellos que administran páginas, desde sitios de noticias hasta músicos y equipos deportivos, a pagar por publicidad si es que quieren aparecer en la sección dedicada a amigos y familiares.
Facebook ya está probando este cambio en Bolivia, Camboya, Guatemala, Serbia, Eslovaquia y Sri Lanka, y planea que el experimento dure algunos meses. Esto lo ha declarado Adam Mosseri, el ejecutivo de Facebook a cargo del News Feed.
Mosseri dijo que la compañía no tiene planes para una prueba global de estas dos secciones separadas para sus dos mil millones de usuarios.Facebook tampoco planea forzar a las páginas comerciales “a pagar para distribuir sus contenidos”, aclaró.Facebook, cuyas oficinas se ubican en Menlo Park, California, prueba con frecuencia cambios tanto grandes como pequeños para intentar maximizar el tiempo que los usuarios pasan navegando en su red. Algunas veces estos cambios se vuelven permanentes, a veces no.
Dependiendo de la respuesta de los usuarios, la idea de los dos News Feed separados significaría que verían menos enlaces a noticias, un área que ha probado ser truculenta para Facebook debido a las noticias falsas o engañosas que a veces se viralizan con facilidad en la red social.
Según una publicación en la plataforma Medium por el periodista eslovaco Filip Struhárik, la prueba ya ha afectado el tráfico de visitas de algunos sitios pequeños de noticias.
Escribió que los editores de contenidos podrían verse en la necesidad de comprar más anuncios en Facebook para ser vistos: “Si quieres que las publicaciones de tu página de Facebook sean vistas en el viejo News Feed, tienes que pagar”.