Hace unos meses anunciamos el lanzamiento de Messenger Kids en Estados Unidos, una aplicación dirigida a niños de entre seis y 13 años, sin necesariamente tener una cuenta en Facebook.
Messenger Kids podrá ser controlada desde la cuenta de Facebook de los padres y ya se puede utilizar en México. A través de esta aplicación podrán hacer videollamadas, mandar mensajes de texto y fotos para mantenerse en contacto con el resto de la familia. Messenger Kids fue desarrollada tras escuchar que a muchos padres les gustaría contar con una aplicación más segura para que sus hijos se comuniquen, de acuerdo con un comunicado de Facebook.
La aplicación ya está disponible en la App Store para iPad, iPod Touch e iPhone, así como en la Google Play Store.
Facebook cree que Messenger Kids ayudará a los niños a comprender mejor la tecnología, así como a expresar sus emociones de manera creativa fomentar y promover comportamientos sociales saludables, y profundizar las conexiones positivas entre los niños, sus amigos y familiares cercanos.
También lee: Facebook lanza una versión de Messenger para niños
CARACTERÍSTICAS DE MESSENGER KIDS
La pantalla de inicio muestra los contactos con los que los niños están autorizados para hablar y quiénes están en línea.
Máscaras, emojis y efectos de sonido harán que los niños tengan una experiencia diseñada específicamente para ellos.
Los papás son quienes configurarán las funciones a las que sus hijos podrán tener acceso. Los pequeños usuarios podrán hacer:
- Videollamadas
- Enviar fotos
- Videos
- Mensajes de texto
- Biblioteca de GIFs, marcos, stickers, máscaras y herramientas de dibujo apropiados para niños
CONTROLES PARENTALES
Messenger Kids le da más control a los padres. Ellos controlan la lista de contactos y los niños no pueden conectarse con personas que sus padres no aprueben.
Los padres controlarán las cuentas de Messenger Kids de los niños y sus contactos a través del Panel de Control de Messenger Kids en su aplicación principal de Facebook.
Además, con Sleep Mode, los padres podrán establecer períodos de descanso, haciendo que la aplicación se “duerma” y no sea accesible para los niños durante esas horas. El modo de descanso, o Sleep Mode, se controla desde el Panel de Control Parental en la cuenta de Facebook de los padres y los “tiempos de inactividad” se pueden cambiar en cualquier momento.