La red social anunció que también están reforzando medidas para controlar publicaciones relacionadas a discurso de odio.
Facebook anunció que eliminará el 99% del contenido relacionado con los grupos militantes del Estado Islámico y Al Qaeda, mientras se prepara para una reunión con las autoridades europeas para abordar el tema del contenido extremista en línea.
“El 83% de contenido terrorista se elimina una hora después de su carga”, escribieron en una publicación de blog Monika Bickert, jefa de administración de políticas globales, y Brian Fishman, jefe de política antiterrorista de Facebook.
La red social más grande del mundo, que cuenta con 2.1 millones de usuarios, ha enfrentado presiones tanto de Estados Unidos como de Europa para que retire contenido extremista en la plataforma de manera más efectiva.
En junio, Facebook anunció que había aumentado el uso de la inteligencia artificial, como la coincidencia de imágenes y la comprensión del lenguaje para identificar y eliminar contenido rápidamente.
“Todavía es temprano, pero los resultados son prometedores, y esperamos que la IA (inteligencia artificial) se convierta en una herramienta más importante en el arsenal de protección y seguridad en internet y en Facebook”, afirmaron Bickert y Fishman.
“Hoy, el 99% del contenido terrorista relacionado con ISIS y Al Qaeda que eliminamos de Facebook es contenido que detectamos antes de que alguien en nuestra comunidad nos lo haya señalado y, en algunos casos, antes de que se publique en el sitio” continuaron.
La publicación de Bickert y Fishman se publicó una semana antes de que Facebook y otras compañías como Google y Twitter se reúnan con los ejecutivos y gobiernos de la Unión Europea para discutir cómo eliminar el contenido extremista y el discurso de odio en línea.
“Desplegar inteligencia artificial para combatir el terrorismo no es tan simple como activar un interruptor. Un sistema diseñado para encontrar contenido de un grupo terrorista puede no funcionar para otro debido al lenguaje y las diferencias de estilo en su propaganda”, dijo Facebook.
La Comisión Europea en septiembre pidió a las empresas de redes sociales que buscaran formas de eliminar el contenido más rápido, incluso a través de tecnologías de detección automática, o podrían enfrentar una posible legislación que les obligara a hacerlo.