Facebook no ha escondido sus aspiraciones de construir un imperio digital de videos, como lo demuestran sus intenciones de monetizarlos con anuncios en dicho formato.
La compañía ya ha hecho varios movimientos para construir su estrategia de videos, incluyendo cerrar tratos para hacer shows de TV así como el lanzamiento general de la sección Watch como el centro para todos sus videos originales. Desde hace un tiempo ha quedado claro que Facebook desea gastar grandes cantidades de dinero en videos, pero ahora algunas fuentes han declarado a The Wall Street Journal que hay cálculo aproximado de cuánto están dispuestos a gastar en este esfuerzo.
De acuerdo al WSJ, Facebook podría gastar algo así como mil millones de dólares en shows originales durante 2018, aunque ese número podría modificarse dependiendo de los resultados iniciales. Este reporte llega después de que el WSJ también diera a conocer que Facebook estaría dispuesto a pagar hasta tres millones de dólares por episodio en potenciales shows de alto perfil, una cifra que se compara a los precios de los shows más importantes de los canales pertenecientes a sistemas de cables También buscaba invertir cantidades menores en sitcoms originales y otros programas.
Eso es un gran compromiso para Facebook, especialmente considerando que se reportó un pago de 250 mil dólares por programas escritos de media hora (y de 10 mil a 35 mil dólares por producciones más cortas) cuando firmó acuerdos con proveedores de contenidos digitales como Vox Media, BuzzFeed, ATTN y Grou Nine Media a principios de este año para contar con programación online para Facebook Watch. Apple, otro gigante tecnológico que se prepara para competir por audiencias de videos digitales, también planearía gastar cerca de mil millones de dólares en shows originales para el próximo año.
Claramente Apple y Facebook tienen el presupuesto necesario para construir rápidamente sus plataformas de video, pero aun así su gasto es menor, por mucho, al de los líderes del entretenimiento vía streaming como Netflix (con un gasto de seis mil millones de dólares en programación original tan sólo durante este año) y Amazon (4,500 millones de dólares).
Hasta ahora, los esfuerzos de Facebook han sido primordialmente menores en lo que a contenido original y exclusivo se refiere, incluyendo el conseguir los derechos de series sin guion como un reality show que sigue a la familia de Lonzo Ball, novato de la NBA, así como una serie documental basada en el popular blog Humans of New York. La compañía ha considerado incluso conseguir los derechos de shows que ya han sido transmitidos en medios tradicionales, así como la posibilidad de transmitir deportes en vivo, incluyendo partidos de las Grandes Ligas, futbol europeo e incluso competencias de e-sports.