Elon Musk, CEO de SpaceX, dio a conocer nuevos detalles respecto a los planes de su compañía para colonizar Marte.
Musk discutió detalles técnicos sobre el cohete gigante que, de acuerdo a sus palabras, será capaz de transportar pasajeros al planeta rojo, incluyendo el plan de acción para llevar a cabo el primer lanzamiento, así como algunos puntos clave dentro de la estrategia general de Space X. Todo esto dentro del marco de una sesión de preguntas “Ask Me Anything”, llevada a cabo en Reddit el pasado sábado 14 de octubre.
Musk no dejó atrás su típica personalidad libre durante el foro, citando a Bob el Constructor e incluso respondiendo una pregunta relativa al diseño de naves espaciales con la afirmación altamente técnica de que “las puntas son inadecuadas”.
También respondió gustosamente a preguntas tangenciales sobre asentamientos en Marte, incluyendo la especulación de que los potenciales colonos usarían una versión más comprimida de internet. Musk apuntó que la transmisión de datos entre la Tierra y Marte tomaría entre tres y 22 minutos. “Así que sería posible usar Snapchat, supongo, si es que sigue siendo relevante en el futuro”, escribió.
Tocando temas más sustanciales, Musk aclaró el alcance de las ambiciones de SpaceX en Marte. Aunque en presentaciones anteriores ya ha compartido imágenes de extensas ciudades marcianas, dijo que SpaceX no estaría enfocada en construir dichos asentamientos urbanos.
“Nuestra meta es llevarte a Marte y asegurarnos de que ahí ya esté lista la infraestructura básica para sobrevivir e impulsar la producción de bienes y servicios. Una analogía en corto podría ser que estamos tratando de construir el equivalente a un ferrocarril transcontinental. Muchas otras compañías y millones de personas tendrán que construir una gran cantidad de industrias en Marte”.
Esto significa que Space X diseñará y construirá cosas como, por ejemplo, sistemas para crear combustible a partir de recursos marcianos, un trabajo que, en palabras de Musk, ya está “bastante avanzado”. En lo que no se enfocará la compañía será en aspectos como, por ejemplo, cómo será que los colonos cultiven comida.
Musk también reiteró afirmaciones anteriores acerca de que SpaceX está desarrollando un nuevo cohete a Marte —que por ahora lleva el nombre-código de BFR— que pretende ser exactamente lo que estamos pensando: un transporte tan seguro y confiable como el que brindan actualmente las aerolíneas comerciales. Esto será algo crucial si se concretan los planes para usar los BFR como medio de transporte dentro de la Tierra.
Musk también compartió algunos detalles sobre la estrategia para probar los cohetes BFR antes del primer vuelo programado para 2022.
“Comenzaremos con una nave de tamaño real haciendo trayectos cortos, de unos cuantos cientos de kilómetros tanto en altitud como en distancias laterales”, escribió Musk. “Esos son bastante sencillos de realizar para este vehículo, ya que no se necesita un escudo protector contra el calor, podemos contar con una gran cantidad de propelentes de reserva, y no hará falta contar con motores Raptor con alta relación de área y espacio profundo”.
“El siguiente paso será llevar a cabo vuelos de velocidad orbital, los cuales sí necesitarán todo lo anterior”.
Los avances que SpaceX ha logrado con su cohete Falcon 9 en años recientes —especialmente su éxito sin precedentes en maniobras de aterrizaje, así como en su reutilización— han causado fascinación, renovando la conversación sobre la conquista del espacio.