Esto es lo que debes saber y cómo están solucionando el problema.
La compañía de tecnología, Intel, anunció el miércoles que la mayoría de los procesadores con computadoras y teléfonos inteligentes del mundo tienen una característica que los hace susceptibles a un hackeo.
El mayor fabricante de chips está trabajando con socios y rivales para una solución, aunque las noticias generaron preocupación sobre este componente fundamental de Internet, PC y redes corporativas.
¿Cuál es el problema?
Los procesadores modernos adivinan qué tendrán que hacer a continuación y obtienen los datos que creen que necesitarán. Eso hace que todo, desde supercomputadoras hasta teléfonos inteligentes, sea más rápido.
Desafortunadamente, como descubrieron los investigadores de Google, también proporciona una forma para que los hackers lean datos que se habían considerado seguros.
En el peor de los casos, permitiría a alguien acceder a sus contraseñas.
Intel está trabajando con socios y rivales para desarrollar una solución
¿Qué tan malo es?
Esto no detendrá el funcionamiento de su computadora y no proporcionará una vía para que los piratas informáticos pongan software malicioso en su máquina.
No ha habido ningún informe hasta el momento de que la computadora de alguien sea atacada de esta manera, pero en teoría esto pone en riesgo los datos importantes.
La industria ha impulsado desde hace tiempo la seguridad del hardware y a nivel del chip para que sean menos vulnerables que el software. Esos reclamos pueden haber sido exagerados.
¿Por qué estamos hablando de esto hasta ahora?
Esta vulnerabilidad fue descubierta el año pasado por personas que Google emplea para encontrar este tipo de problemas antes que personas con malas intenciones.
Lee: Uber pagó a un hacker de 20 años para mantener en secreto la fuga de datos
Por lo general, las soluciones se desarrollan en privado y se anuncian de forma coordinada aunque esta vez, las noticias se filtraron antes de que las compañías involucradas tuvieran la oportunidad de obtener una solución y los inversores inicialmente se aterrorizaron pensando que todo era un problema de Intel.
¿Qué se está haciendo para solucionarlo?
Los creadores de chips y los proveedores de sistemas operativos, como Google y Microsoft, se apresuran a crear parches de software que cerrarán la ventana de ataque potencial. Intel dijo que este esfuerzo de la industria se extenderá en las próximas semanas.
Amazon dijo que “todos menos un pequeño porcentaje de un solo dígito” de sus servidores ya han sido protegidos.
Lee: Snowden lanza una app que promete blindarte de cualquier hackeo
En una publicación de blog, Google dijo que sus equipos de seguridad se “movilizaron inmediatamente para defender” sus sistemas y datos de usuario.
Algunos clientes de dispositivos con Android, computadoras portátiles con Google Chromebook y sus servicios en la nube aún necesitan tomar medidas para corregir los problemas de seguridad, dijo la compañía.
Los parches para dispositivos con Windows ya están disponibles y la empresa está aplicando parches a sus servicios en la nube, dijo Microsoft en un comunicado.
Apple toma medidas al respecto
Por su parte, Apple lanzará en días próximos un parche para su navegador web en Safari integrado en iPhones, iPads y Macs, después de que destacados fabricantes de chips revelaran fallas que dejan a la mayoría de los dispositivos informáticos modernos a merced de hackers.
Los navegadores Google, Microsoft y Firefox, de Mozilla, confirmaron a Reuters que los parches que tienen instalados no protegen a los usuarios de iOS.
Al no tener parches para Safari ni ningún otro de los navegadores más populares, cientos de millones de usuarios de iPhone e iPad podrían estar navegando de forma insegura a través de internet hasta que Apple lance su parche.
Apple hizo hincapié en que no hay hasta la fecha ejemplos conocidos de piratas informáticos que hayan aprovechado esta falla.
*Con información de Reuters