El rival de Uber se está aliando con 12 automotrices para lograrlo.
Didi Chuxing, el “uber chino” quiere conquistar al mundo. Bueno, el mundo de los autos eléctricos.
Para ello se está juntando con 12 fabricantes de automóviles, entre ellos, la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, para construir una red de distribución de vehículos eléctricos en China, el mercado automotriz más grande del mundo.
Didi, la empresa dominante en Tailandia, lanzó su plataforma para compartir automóviles este miércoles, dijo la empresa en un comunicado.
China superó a Estados Unidos como el principal mercado de vehículos eléctricos en 2015 gracias a los subsidios del gobierno y las estrictas regulaciones de emisiones.
El gobierno chino se puso como meta vender siete millones de vehículos con emisiones cero y bajas anualmente para el año 2025.
A medida que la industria automotriz se transforma rápidamente en vehículos a batería y automóviles autónomos, los principales fabricantes se preparan para desafíos que incluyen miles de millones de dólares en inversiones pagos.
Los otros 11 socios en la red son Beijing Electric Vehicle, (BAIC BJEV), BYD, Chang’an Automobile Group, Chery Automobile Group, Dongfeng Passenger Vehicle, First Auto Works, Geely Auto, Hawtai, JAC, KIA, Renault-Nissan-Mitsubishi y Zotye.